Entradas Etiquetadas ‘Cartagena’
El puerto de Cartagena: ¿una economía de enclave?
Mientras el puerto se limita a la operación portuaria y obtiene importantes ganancias, que en vez de distribuir equitativamente en el territorio donde se instala el negocio, son repartidas en el resto del país, mientras que la ciudad se queda con la contaminación producida por la ampliación de canales y dragados.
Read MoreVacunación en Cartagena: contra el miedo, la información
Por supuesto que la vacuna no llegará a resolver los problemas históricos que carga Cartagena; claro que no acabará con la pobreza ni con la informalidad, pero al menos es la primera herramienta que tenemos para volver a empezar.
Read MoreLa salud no mira el pasaporte
Garantizar la atención en salud de las personas migrantes implica muchos retos que requieren del apoyo de múltiples actores, no solo del Estado. Sin embargo, mientras se discuten políticas públicas hay vidas en riesgo.
Read MoreMercados campesinos y recetas de justicia alimentaria
En medio de ñames, papayas, naranjas, guayabas y otros alimentos provenientes de San Basilio de Palenque y El Carmen de Bolívar, entre otros municipios, el pasado 31 de octubre, Cartagena inauguró su proyecto de ‘Mercados Campesinos Móviles’, una propuesta articulada entre entidades públicas, organizaciones de base y otros aliados.
Read MoreCorte Constitucional decide a favor de persona migrante en situación irregular diagnosticada con VIH
La Corte concedió el amparo definitivo de los derechos fundamentales de la demandante y, en consecuencia, ordenó al DADIS que autorice y entregue, a través de su red pública de servicios, los medicamentos que fueron ordenados para atender el diagnóstico de VIH.
Read MoreCovid en Cartagena: retos y recomendaciones en la gestión de la pandemia
En este documento de la serie Del Miedo a la Acción analizamos la gestión de la pandemia por parte de la Alcaldía de Cartagena y ofrecemos recomendaciones sobre transparencia y gobernanza.
Read MoreLa Boquilla, en riesgo de retroceso
La orden de nulidad del título colectivo de La Boquilla ha generado gran incertidumbre en los procesos de reconocimiento de derechos de las comunidades afrodescendientes del Caribe.
Read MoreLos pobres se llevan siempre la peor parte
La de Mario es una de las muchas historias que seguro no es de las más dramáticas, pero un buen ejemplo de la necesidad de insistir en la implementación de políticas sociales serias, que garanticen el mínimo vital de los hogares más vulnerables.
Read MoreLas huellas del confinamiento en la Cartagena insular
«Más allá de los mercados, que son necesarios para contrarrestar el hambre, las familias de Tierrabomba y Barú necesitan ser priorizadas en las soluciones de largo plazo que se implementen para reactivar la economía».
Read MoreCartagena y las debilidades para atender la pandemia
La ciudad necesita de una Secretaría de Hacienda que presente a la ciudadanía un plan de priorización de inversión de recursos y recaudo de los mismos, que esté conectada a las discusiones nacionales de renta básica para garantizar el derecho al mínimo vital a las personas en situación de pobreza extrema durante la cuarentena.
Read MoreBaúl de mago
Sabemos que la muerte viene, que es la única certeza, pero siempre nos sorprende. Comenzamos entonces a pensar en lo que no hicimos, lo que no dijimos, a buscar el último de los recuerdos.
Read MoreEl retroceso de las Fiestas
Preocupa que la Alcaldía y el IPCC tiren la toalla en su papel animador de este proceso ciudadano, y se devuelvan al viejo modelo que pone lo público al servicio de lo privado, amenazando los avances en el fortalecimiento del sentido cultural, histórico y patrimonial de la fiesta.
Read More
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					