Skip to content
Publicación

Herramientas para la investigación de la violencia sexual y la violencia por prejuicio en la jurisdicción especial para la paz

Somos conscientes de las dificultades de investigar este tipo de violencias, pero consideramos que hay avances y aprendizajes desde la justicia ordinaria que pueden ser ilustrativos. Por eso, en esta cartilla unificamos estos distintos instrumentos y contenidos de tal manera que sean útiles para las y los funcionarios de la Jurisdicción Especial para la Paz en la construcción de vías de investigación que atiendan las particularidades de estas violencias.

Read More
Publicación

Justicia restaurativa, diálogo, reparación y rendición de cuentas de actores económicos en Colombia

Durante más de dos años los y las autoras nos dimos a la tarea de entender cómo estaban funcionando efectivamente los procesos de construcción de compromisos de reparación de actores económicos que han acudido ante la Jurisdicción Especial para la Paz.

Read More
Publicación

La participación de víctimas ante la jurisdicción especial para la paz. Hallazgos y recomendaciones para casos de terceros civiles sometidos voluntariamente

La participación efectiva ante la Jurisdicción Especial para la Paz es un derecho de las víctimas y una condición de legalidad y legitimidad de los procedimientos de rendición de cuentas penal de actores que cometieron delitos en el marco del conflicto armado.

Read More
Columna

Sentencia agridulce

El fallo de la Corte Constitucional sobre la Jurisdicción Especial para la Paz tiene efectos ambiguos: podría darle un piso más sólido a la JEP y a la paz, pero por ahora todo el mundo parece descontento.

Read More
Columna

La JEP

Con todo y sus defectos, el Comité de Escogencia hizo la mejor selección de magistrados de una alta corte que se haya hecho en Colombia durante décadas. Y tenemos una JEP que, por su integración, tiene toda la capacidad de lograr un cierre jurídico digno a nuestra larga y dolorosa guerra.

Read More
Entrada

Administración de la Jurisdicción Especial para la Paz: comentarios al proyecto de Ley Estatutaria

El pasado 11 de septiembre, Rodrigo Uprimny participó en la audiencia pública que convocaron las comisiones primeras conjuntas de Senado de la República y Cámara de Representantes Allí se discutió el proyecto de ley estatutaria que regula la administración de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Este proyecto inicia su carrera en el Congreso y será discutida por la vía rápida del Fast Track.

Read More
Columna

De Ricaurte a la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz debe estar compuesta por personas seleccionadas con criterios y procedimientos libres de sospechas. Aún más en un momento crítico para la justicia, que va en una orden de captura contra el expresidente de la Corte Suprema Francisco Ricaurte.

Read More
Entrada

Es necesario consolidar la JEP lo más pronto posible: comunicado

Dejusticia, junto a otras organizaciones de la sociedad civil y representantes de la academia, celebran el paso definitivo que significó la dejación armas por parte de las FARC-EP para la terminación del conflicto y recalcan la importancia de consolidar la Justicia Especial para la Paz como el siguiente paso fundamental.

Read More
Columna

¿Una JEP retroactiva?

La crítica a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) de ser inaceptable por violar la prohibición de la retroactividad penal, en realidad está confundiendo dos cosas relacionadas pero distintas: la retroactividad de las leyes que crean delitos o agravan penas, que no es admisible en una democracia; y la retroactividad de los tribunales penales, que es apropiada en ciertas circunstancias.

Read More
Entrada

¿Cuál es el balance del proyecto de reforma constitucional sobre JEP?

El pasado 14 de febrero, Rodrigo Uprimny participó en la audiencia que convocó la Comisión Primera del Senado, para discutir el proyecto de reforma constitucional que crea la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y regula el tratamiento especial a la Fuerza Pública. Esta reforma está a dos debates de ser aprobada por el Senado. Encuentre aquí el documento en el que se basó su intervención y que hace un balance general de este proyecto.

Read More
Entrada

El Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, como eje de los propósitos de convivencia y paz: comunicado conjunto

Las organizaciones de la sociedad civil y académicos que suscribimos este documento coincidimos en que estamos ante una oportunidad irrepetible de que se produzcan los cambios y ajustes que requiere nuestra democracia, se superen definitivamente las causas y consecuencias del conflicto armado, y se garantice la estabilidad y durabilidad de la paz.

Read More
Entrada

Cinco puntos que nos preocupan sobre la Jurisdicción Especial para la Paz y el tratamiento especial a la fuerza pública

La Cámara de Representantes ya aprobó la reforma contitucional que crea la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) y regula el tratamiento especial a la fuerza pública. Este proyecto, que le dará vida al mecanismo de justicia transicional para investigar y sancionar los crímenes cometidos con ocasión del conflicto, está a dos debates en el Senado de volverse una realidad. 

Read More
Columna

Responsabilidad del mando

La llamada «responsabilidad del mando” es un tema técnico, que genera perplejidades incluso entre expertos. Pero es muy importante, pues la legitimidad de la jurisdicción especial de paz (JEP) depende en mucho de que el asunto sea adecuadamente resuelto.

 

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top