Entradas Etiquetadas ‘justicia económica’
Los beneficios de las Zonas Francas: Desafíos en su seguimiento con información pública limitada
El Régimen de Zonas Francas en Colombia ha generado un intenso debate sobre su equidad económica y fiscal, especialmente en torno a los incentivos tributarios otorgados a ciertas industrias, como la de bebidas endulzadas.
Read More#1 Mercado inflado: boletín trimestral de alimentación
En esta primera edición, que comprende los meses de diciembre de 2023 a febrero de 2024, explicamos cómo la inflación está encareciendo los alimentos reales, medimos qué ocurre con los productos ultraprocesados y planteamos alternativas saludables para su bolsillo.
Read MoreLa demagogia de los diálogos vinculantes
Le pusimos lupa a la apuesta del gobierno Petro de incluir en el PND las propuestas de la ciudadanía que serían escuchadas en los Diálogos Regionales Vinculantes.
Read MoreLas tensiones entre cambio climático y arbitraje: el reto de los próximos años
Al menos 3.600 millones de personas viven en situación de enorme riesgo climático, un riesgo que acentúa, a su vez, la enorme desigualdad global. Por ello, el papel que desempeñe el arbitraje de inversiones en la resolución de disputas relacionadas con el clima está en el centro de la discusión.
Read MoreAlimentación y COVID-19: Consejos prácticos de las expertas
Escucha una serie de audios sobre el derecho a la alimentación, bajo la voz de diferentes expertas.
Read MoreSobre cómo dejé de fumar cigarrillo y fracasé dejando de tomar gaseosa
Dejusticia, Red PaPaz, Educar Consumidores, FIAN Colombia y otras organizaciones están dando la pelea para proteger a niños, niñas y adolescentes del exceso de azúcar y la manipulación de la publicidad, deberíamos apoyarlos.
Read MoreLa Política Fiscal al Servicio de los Derechos Humanos
¿Cómo se relaciona la política fiscal con los derechos humanos?
Read MoreEtiquetas sin derechos
Este documento explora el rol que cumple el etiquetado nutricional para garantizar la protección de los derechos a la información, a la alimentación y a la salud de las sociedades actuales.
Read MoreLa reforma tributaria alternativa que Luis J. Garay y Jorge Espitia le presentan al país
Los reconocidos expertos plantean una salida para mejorar la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario. El proyecto, acompañado por Dejusticia, propone que se reduzcan los beneficios tributarios y que se incluya un impuesto a las bebidas azucaradas.
Read MoreRegular para reparar los errores de la prohibición de drogas
A raíz del reconocimiento de estos sesgos étnico-raciales de la prohibición de marihuana, la apertura del mercado legal ha involucrado, de manera diferente en cada legislación, una serie de medidas orientadas a resarcir los daños causados y superar condiciones de desigualdad económica.
Read MoreViolencia estructural: la cara oculta de la violencia
Para el que vive en condiciones infrahumanas la violencia estructural es un problema de vida o muerte. Para el que solo puede comer una comida al día, el mundo en el que vivimos no resulta compatible con el derecho a una vida digna.
Read MoreMercados Campesinos: el campo puede venir a Bogotá
En los mercados campesinos no hay productos vendidos por intermediarios ni alimentos importados. Es la comida local para la gente local.
Read MoreEl espíritu nivelador
¿no debería ser la lucha por una mayor igualdad uno de los temas esenciales de nuestro debate electoral teniendo en cuenta que Colombia es uno de los países más desiguales del mundo?
Read MoreLas lecciones que aprendí de Alejandro Gaviria
«Deseo que la generación actual tenga la oportunidad de tener maestros de la calidad humana de Alejandro»: una columna homenaje a nuestro Ministro de Salud y antiguo profesor de la Universidad Nacional.
Read More
