Entradas Etiquetadas ‘Rama Judicial’
Una problemática terna de uno
No puedo dejar de criticar la terna que el pasado jueves adoptó la Corte Suprema para el reemplazo del magistrado Reyes en la Corte Constitucional. Creo que es lamentable.
Read MoreCriterios para selección de jueces constitucionales
En un pronunciamiento de docentes de derecho planteamos cuatro criterios para seleccionar magistrados de la Corte Constitucional: restaurar la equidad de género, garantizar trayectoria y conocimientos, asegurar independencia e imparcialidad y promover un proceso transparente.
Read MoreLos agridulces cambios en las altas cortes
La Corte Constitucional ahora tiene menos mujeres y la Corte Suprema fue aplaudida por armar una inédita terna exclusiva de mujeres, pero paradójicamente, sigue siendo una de las cortes más desiguales en su interior.
Read MoreSeis criterios para fortalecer las selecciones para altas cortes
Cada designación es una oportunidad para consolidar cortes que sirvan de dique contra las olas de autoritarismo y arbitrariedad que rondan la esquina. No podemos desaprovechar las 14 oportunidades cruciales que nos esperan este año.
Read MorePresentamos recomendaciones para evitar la corrupción en la rama judicial y los órganos de control
Vivian Newman, directora de Dejusticia, hace parte de la Comisión de Expertos Anticorrupción liderada por Fedesarrollo.
Read MoreUn Duque que quiere reinar
En pocos meses, Duque expidió 115 decretos legislativos, o sea con fuerza de ley, que equivalen aproximadamente a un tercio de todos los 386 decretos legislativos expedidos durante los 20 años de la Constitución de 1991. Nadie ha legislado tanto por decreto como lo ha hecho este Gobierno.
Read MoreFisca-líos
¿Qué fiscal o juez hoy tiene la capacidad y el poder para enfrentarse a intereses tan poderosos como los que representa y defiende Martínez Neira?
Read More¿Sirve aún el fiscal “ad hoc”?
Un fiscal ad hoc podría tener sentido si la figura fuera entendida en forma amplia, de manera que tuviera cuerpo investigativo propio y pudiera conocer todos los asuntos ligados a Odebrecht.
Read MoreYa es hora de que se implemente el nuevo órgano disciplinario de la rama judicial que creó la Reforma de Equilibrio de Poderes
A casi tres años de la Reforma de Equilibrio de Poderes, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial que debería ser la autoridad máxima del sistema disciplinario de la Rama Judicial no se ha implementado. La Corporación Excelencia para la Justicia y Dejusticia solicitan a MinJusticia y al Consejo Superior de la Judicatura tramitar la regulación necesaria para realizar la convocatoria de los magistrados.
Read MoreUna JEP de puertas abiertas
Hasta ahora, pocas decisiones tomadas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) han estado libre de polémica. No podría ser de otro modo: se trata de una nueva y compleja institucionalidad enfrentada a múltiples retos, que además todavía carece de una regulación completa que oriente sus providencias.
Read More¿Unificar las cortes?
Los argumentos esgrimidos para sustentar la propuesta son debatibles. Así que antes de pensar en unificar las cortes, deberíamos dimensionar el problema de la jurisprudencia contradictoria y analizar distintas vías para afrontarlo; del mismo modo que la posible reducción de costos que ofrecería.
Read MoreAristocracia judicial
Antes, los abogados conformaban una especie de aristocracia jurídica que se protegía a sí misma con autorregulación ética y social. Con la democratización de la profesión han ocurrido cambios buenos, pero también problemas como el ingreso de magistrados mediocres a las altas cortes.
Read MoreUn nuevo cartel oportunista
La Fiscalía debería ofrecer datos sobre negociaciones como las que hizo con el ex gobernador Lyons para evaluar si son eficaces y evitar que se convierta en otro cartel.
Read More“La concepción de la Corte Constitucional es demasiado estrecha”
César Rodríguez Garavito habló sobre el enfrentamiento de Gobierno y Congreso con la Rama Judicial por el fallo de la Corte Constitucional sobre rama judicial en esta entrevista con Cecilia Orozco para El Espectador.
Read More¿Una monstruosidad jurídica?
El superministro Martínez calificó de “monstruosidad” que rayaba en la “inmoralidad” la propuesta de que en el Consejo de Gobierno Judicial (CGJ), que reemplazaría al actual y desprestigiado Consejo de la Judicatura, pudieran participar, con voz y voto, los abogados.
Read MoreGobierno y administración de la Rama Judicial
Análisis de las propuestas de cambio en el proyecto de equilibrio de poderes.
Read MoreConsejo Superior de la Judicatura Monitoreo de Sanciones a Adolescentes: Formulación de metodologías
En este documento describimos el observatorio de las sanciones impuestas en el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, SPRA.
Read MoreSegundo intento de reforma a la justicia: ¿qué es lo fundamental?
Después del último fracaso, seguimos esperando una propuesta que permita superar los tres grandes problemas de la justicia. Un punto clave es reformar el Consejo Superior de la Judicatura, que tanto desprestigio le ha traído a la Rama.
Read More¿Una reforma judicial pero quirúrgica?
Los escándalos recientes de corrupción en la Rama Judicial son graves y se suman a otras deficiencias del sistema judicial, como su morosidad en ciertos campos. Algunos plantean entonces una reforma total a la justicia, como si ésta hubiera colapsado.
Read MoreLa justicia no solo tiene defectos
Se reaunudaron con fuerza las críticas a la justicia. Muchas son fundadas, pues el sistema judicial adolece de serias fallas, como lentitud, falta de acceso y transparencia, y corrupción.
Read More
