Skip to content
Columna

Ángeles y demonios en Europa

Los demonios que amenazan a Europa no son los que dice J. D. Vance: son Rusia, que quiere invadir a Ucrania, y son ellos, el gobierno de los Estados Unidos, que quiere destruir el humanismo democrático europeo para reemplazarlo por la barbarie trumpista.

Read More
Columna

El triunfo de la codicia

La conversación que tiene lugar entre gente que piensa distinto, en ámbitos no politizados, suele propiciar cambios de opinión y favorecer las afirmaciones verdaderas sobre las falsas. En las cámaras de eco las verdades incómodas se excluyen; en la conversación pluralista, en cambio, las verdades se acogen, incluso cuando son incómodas.

Read More
Columna

El día después

Creyeron que bastaba con lo que Harris les dijo a sus electores durante toda la campaña presidencial: “Nosotros, el pueblo de los Estados Unidos, no somos como Trump” (We, the people of the United States, are not like Trump). Hoy, cuando los demócratas se lamen sus heridas, comprenden que el pueblo de los Estados Unidos, o al menos la mitad, sí es como Trump.

Read More
Columna

La pelea presidencial

El debate entre Kamala Harris y Donald Trump no fue un debate sino una pelea, incitada por Trump, quien ha hecho fortuna reemplazando la deliberación por el ataque efectista, plagado de mentiras y destinado a descalificar al oponente.

Read More
Columna

Trumpadas contra la democracia

Esta crisis estadounidense da al menos dos lecciones para la preservación de la democracia: la importancia de proteger la independencia judicial y de lograr acuerdos políticos entre las fuerzas políticas de izquierda y derecha en defensa de las reglas democráticas básicas.

Read More
Columna

Asomo de cosmopolitismo

Tal vez la próxima gran revolución en la historia de la humanidad ya no ocurra en un país (como en Rusia en 1917, o en Francia en 1789), sino en todo el planeta y sea el resultado de la coordinación de acciones de millones de persona.

Read More
Columna

Pisoteando los derechos por orden judicial: los riesgos de los nombramientos presidenciales en el poder judicial en una era personalista

Desde el ascenso de Trump al solio de Lincoln, el personalismo político se ha tomado a la nación más poderosa del mundo. Ahora con la elección del ultraconservador Neil Gorsuch para la candidatura a la Corte Suprema, la politización de la justicia se acentúa así como la lupa a los sistemas de designación en las altas cortes.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top