Skip to content
Entrada

Bajo la lógica del mercado, los bonos de carbono ponen en riesgo los derechos en la Amazonía

Conflictos territoriales, vulneración de los derechos de pueblos ancestrales y opacidad en su implementación, son el común denominador del mercado de los bonos de carbono. Estas fueron las reflexiones surgieron durante un diálogo que impulsamos en el IX Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU.

Read More
Columna

Trump, el cambio climático es “real”

Vivimos en una fantasía donde el «crecimiento sostenible» oculta la crisis climática. Pero lo real siempre irrumpe: temperaturas extremas, extinciones masivas, desplazamientos forzados. Trump no solo lo niega, sino que acelera nuestra destrucción.

Read More
Publicación

Voces wayuu del agua y el viento. Encuentros ontológicos en La Guajira frente a la transición energética

Voces Wayuu del Agua y el Viento es una obra que explora la intersección entre la cosmovisión indígena Wayuu y la crisis climática global. A través de un análisis profundo y multidisciplinario, los autores ofrecen una perspectiva única sobre la transición energética desde los territorios ancestrales de la Guajira.

Read More
Entrada

Empresas biodiversas: el sector privado en la COP16

Uno de los indicadores señalados como exitosos fue la participación del sector privado en la COP16. Bajo el ropaje de la economía verde, el gobierno nacional y el empresariado buscaron posicionar un mensaje de avances en materia de diversificación económica y transición energética a partir de las oportunidades que ofrece el mercado ambiental.  En concreto,…

Read More
Artículo de Litigio

La norma que regula el licenciamiento ambiental en Colombia no considera los impactos del cambio climático

Explicamos las razones por las que, junto a Ilex e investigadores independientes, demandamos ante la Corte Constitucional un artículo de la Ley 99 que hoy debe ser interpretado a la luz de los desafíos de la emergencia climática.

Read More
Artículo de Litigio

Presentamos un amicus a favor de los derechos colectivos y ambientales de los habitantes de Providencia

En nuestra intervención, insistimos ante el Consejo de Estado la importancia de confirmar la decisión del Tribunal Administrativo de San Andrés que ampara los derechos e intereses colectivos de la comunidad de Providencia, amenazados por el proyecto de construcción de una estación de guardacostas por parte de la Armada Nacional.

Read More
Artículo de Litigio

Corte Constitucional se pronunció sobre los impactos de Iota en el pueblo raizal de Providencia

La Corte Constitucional atendió al llamado de más de 90 familias del pueblo raizal y de organizaciones de derechos humanos de revisar la tutela para la protección de los derechos fundamentales de Providencia.

Read More
Educación

Resistencia juvenil y justicia climática: herramientas desde los Derechos Humanos

Este es un curso ofrecido por Dejusticia dirigido a activistas jóvenes de América Latina y el Caribe cuyas luchas guarden relación con el impacto del cambio climático en los derechos humanos. Postúlate siguiendo los pasos que dejamos a continuación.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top