Skip to content

Noticias area litigio

Litigios

Dejusticia interviene en el caso de Sergio Urrego en contra del bullying homofóbico en los colegios

Dejusticia presentó un amicus curiae (documento que emite un concepto jurídico) para apoyar la tutela que interpuso la madre de Sergio Urrego contra el Gimnasio Castillo Campestre. Sergio Urrego fue el joven víctima de matoneo homofóbico en su colegio que se suicidó el 5 de septiembre de 2014. 

En el documento, Dejusticia le solicitó a la Corte revocar la sentencia referida por la Sección Segunda del Consejo de Estado y amparar los derechos solicitados por la madre de Sergio. 

¿Podría una persona solicitar que Google, o cualquier buscador de la red, «borre y baje» de internet su información personal?

Intervenimos ante la Corte Constitucional en un caso de tutela en el que la accionante solicita que se «bajen y borren» de todos los medios digitales y buscadores de la red de El Tiempo y de Google.com, la información que la asocie con un proceso penal del pasado al que fue vinculada y que está prescrito. 

Decisión de la Corte Constitucional en caso de tutela sobre cambio de sexo en los documentos de identidad de las personas trans. – Intervención de Dejusticia

La Corte Constitucional en la sentencia T-063 de 2015 tuteló los derechos fundamentales a la dignidad humana, libre desarrollo de la personalidad, identidad sexual y de género, y la personalidad jurídica de una mujer transgénero, a quien le exigieron acudir a un proceso judicial y presentar un certificado médico como requisitos para cambiar el sexo que aparece en sus documentos de identidad.

 

 

Presentamos Amicus Curiae ante el Tribunal Constitucional solicitando mantener reforma que permite el aborto

Presentamos intervención ante el Tribunal Constitucional de República Dominicana a favor de la despenalización del aborto dentro del proceso que sigue esta Corte para decidir si mantiene la reforma al Código Penal que permite el aborto en tres circunstancias, y de esta manera protege la vida y la integridad de las mujeres dominicanas.

 

Solicitamos que suspendan inmediatamente las fumigaciones con glifosato

Le solicitamos al Ministro de Justicia, en calidad de Presidente del Consejo Nacional de Estupefacientes, al Secretario Técnico de ese organismo y al Director de Antinarcóticos de la Policía Nacional, la suspensión inmediata de todas las operaciones de aspersión con glifosato en el territorio colombiano, en aplicación del principio de precaución.

Coadyuvancia en Acción Popular contra la omisión del Ministerio de Minas, la Agencia Nacional de Minería y demás entidades responsables de prorrogar la «moratoria minera»

Presentamos coadyuvancia en el proceso de la referencia con el fin de solicitar al Despacho que proteja el derecho colectivo al medio ambiente, y condicione la decisión de habilitar la ventanilla de recepción de solicitudes de titulación minera a que se superen efectivamente las razones por las cuales la moratoria minera fue declarada en un primer momento y en sus sucesivas prórrogas.

Venezuela debe cesar el hostigamiento contra defensoras y defensores de derechos humanos

Dejusticia se une al llamado de varias organizaciones internacionales para que cese el hostigamiento contra defensores y defensoras de derechos humanos en Venezuela.

Amicus curiae ante la Suprema Corte de la Nación sobre los estándares internacionales acerca de la definición de graves violaciones a los derechos humanos aplicable en los Estados Unidos Mexicanos.

Teniendo en cuenta la discusión que se viene dando en México sobre la aplicación de la reserva legal en investigaciones en etapa de investigación previa  y el levantamiento de dicha reserva tratándose de graves violaciones a los derechos humanos,  contempladas en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental de 2002, Dejusticia presentó un amicus curiae en el caso que estudia la Suprema Corte de México sobre el amparo 661/2014 presentado por la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, donde analizamos los estándares internacionales aplicables al Estado mexicano en relación con la definición de la categoría de graves violaciones de los derechos humanos.

Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 13 (parcial) del Código de Minas

Le solicitamos a la Corte Constitucional que declare la inconstitucionalidad de esa expresión porque permite que inmuebles que tengan una función ambiental determinada e importante puedan ser destinados a la actividad minera automáticamente. 

Powered by swapps
Scroll To Top