Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Argentina debe proteger la movilización social, no acallarla
Por Dejusticia | | Argentina, Cels, jubilados, Medicamentos, Milei, pensionados, Protesta
Expresamos nuestra solidaridad con los reclamos del pueblo argentino por mejores condiciones de vida e instamos a las autoridades a cumplir con sus obligaciones internacionales y a investigar cabalmente el accionar policial.
Crónica de un logro histórico de Colombia en la Comisión de Estupefacientes
Por Isabel Pereira Arana | | CND68, Política de drogas
Así se vivió desde Viena el pulso por una resolución histórica durante la CND68: Colombia desafió el consenso, enfrentó resistencias y logró que, por primera vez, se aprobara una resolución para llevar a cabo una evaluación externa e independiente del sistema de fiscalización de drogas. Este es el reporte de lo ocurrido.
Dictadura en Perú: Silenciando la Voz Popular
Por Diego Sardón Tupayachi | | Derechos Humanos, Dictadura, Fortalecimiento - Perú, Gobierno, Perú
Desde el golpe de Estado contra el presidente Castillo, el Ejecutivo perdió la confianza de amplios sectores sociales, que sintieron vulnerada su voluntad expresada en las urnas.
Entender el declive democrático
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Autoritarismo, Democracia, política internacional, Populismo
¿Qué explica el ascenso de estos populismos autoritarios? No hay respuestas fáciles a esa pregunta porque esta evolución responde a múltiples factores.
Democracias en crisis y los retos de la sociedad civil
Por Nina Chaparro González, Diana Esther Guzmán Rodríguez | | Crisis derechos humanos, Democracia, Fortalecimiento - Otros, Latinoamérica, Sociedad Civil
En este newsletter mostramos cómo el actual declive de las democracias avanza de manera paralela a las estrategias de debilitamiento de la sociedad civil. Además, analizamos cómo esta doble crisis puede ofrecer al movimiento de derechos humanos una oportunidad para repensarnos y transformarnos.
Mujeres: condiciones dignas para quienes sostienen la vida
Por Adriana Abramovits | | cuidar en condiciones dignas, cuidar es un trabajo, Mujeres
Las mujeres migrantes, las trabajadoras domésticas y aquellas privadas de la libertad sostienen la vida diariamente en sus comunidades y familias, a pesar de las jornadas interminables, las barreras para el acceso a derechos y la falta de apoyo estatal. Muchas, ante la imposibilidad de cuidar en condiciones dignas, se enfrentan a la informalidad y la precarización. En este reportaje recogemos sus voces y las de quienes luchan por condiciones más justas.
- « Anterior
- 1
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
