Skip to content

Noticias

Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá

Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiamiento para el Desarrollo (FFD4)

“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel

Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Priorizar la vida por encima del lucro.

Los presupuestos para el clima

El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.

Recta final para el Acuerdo de Escazú: Corte Constitucional decidirá su viabilidad

Antes del próximo 3 de septiembre, la Corte Constitucional revisará la Ley 2273 de 2022, con la que el Congreso aprobó la firma del Acuerdo de Escazú. La revisión, a cargo del magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, busca atender las intervenciones que piden la constitucionalidad y urgencia de ratificar este tratado ambiental.

Las alertas de la ONU ante la vulneración de derechos humanos por parte de las empresas en Colombia

El Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU sostuvo su primera visita oficial al país. Tras escuchar a comunidades, sociedad civil, empresas e instituciones estatales, señaló que los desafíos que enfrenta Colombia para la protección y respeto a los derechos humanos en el contexto de la actividad empresarial son enormes.

La publicidad, la niñez y la protección de derechos ¿una triada posible?

A pesar de la creciente evidencia del impacto dañino de la publicidad en la alimentación de los niños y el creciente reconocimiento de la publicidad de productos ultraprocesados es perjudicial para la salud de los niños y las niñas, en mayo de 2022, solo 60 países han adoptado políticas para restringir la publicidad de productos ultraprocesados a la que están expuestos los niños.

Tras el rastro de la responsabilidad empresarial: el Sur Global y la nueva ley europea de debida diligencia

A pesar de que la mayoría de las violaciones corporativas se concentran en los países del Sur, la redacción de normativas sigue viniendo de la mano del Norte, predominantemente unilateral y focalizada en la prevención de las vulneraciones.

Cada dosis cuenta (y cuesta): Acceso a antirretrovirales y licencias obligatorias

En Colombia, el VIH es un desafío visible y urgente que afecta a miles de personas y pone en riesgo a muchas más. A pesar de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de utilizar Dolutegravir como tratamiento de primera línea debido a su alta efectividad y mínimos efectos secundarios, el alto costo del medicamento impedía su acceso a gran parte de la población.

Empresas, derechos humanos y una agenda latinoamericana para la regulación

Los impactos que ejercen algunas empresas en los derechos sociales, de la ausencia de regulación en este campo y los esfuerzos de Dejusticia por construir una agenda latinoamericana para impulsar estándares de responsabilidad comunes. 

Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas

La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.

Polarización, discusión, desacuerdo y democracia

Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.

El presidente que no quiso ser

Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.

¡Ganó la diversidad! Corte Constitucional dio un paso histórico contra la discriminación en los colegios

La Corte protegió los derechos de Rubén, un niño defensor de derechos humanos de 14 años y miembro de la comunidad LGBTIQ+ que fue discriminado por su colegio por defender sus derechos y los de sus compañeras.

Acceso a información de interés público ambiental en manos de particulares: presentamos intervención a la Corte Constitucional

Este llamado se hace relevante en las investigaciones de periodistas que indagan sobre los vínculos entre la producción de carne y la deforestación en la Amazonía.

Fallo de la Corte Constitucional protege el derecho al trabajo de la población migrante

La Corte estudió el caso de William Pirela, ciudadano venezolano, y señaló que exigir una visa específica para demostrar su residencia y domicilio impone a la población migrante una barrera desproporcionada a su derecho al trabajo.

Triunfo raizal: no habrá base de guardacostas en Providencia por orden del Consejo de Estado

El Consejo de Estado le dio cierre a la disputa iniciada por pescadores locales de las islas de Providencia y Santa Catalina que, a través de una acción popular, buscaban evitar el daño irreversible que esta edificación podría generar sobre el ecosistema costero.

Incumplimientos del PNIS afectan a 942 familias en Guaviare

Dejusticia solicita a la Corte Constitucional proteger los derechos de 942 familias del municipio de Miraflores (Guaviare); los incumplimientos del PNIS vulneran sus derechos y las han dejado en riesgo de resiembra de cultivos ilícitos por falta de sustento económico.

La norma que regula el licenciamiento ambiental en Colombia no considera los impactos del cambio climático

Explicamos las razones por las que, junto a Ilex e investigadores independientes, demandamos ante la Corte Constitucional un artículo de la Ley 99 que hoy debe ser interpretado a la luz de los desafíos de la emergencia climática.


Relatos
DesdeElTerritorio

Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta.  Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.


Dejusticia
Documentales

Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.

Powered by swapps
Scroll To Top