Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Recta final para el Acuerdo de Escazú: Corte Constitucional decidirá su viabilidad
Por Dejusticia | | Justicia ambiental
Antes del próximo 3 de septiembre, la Corte Constitucional revisará la Ley 2273 de 2022, con la que el Congreso aprobó la firma del Acuerdo de Escazú. La revisión, a cargo del magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, busca atender las intervenciones que piden la constitucionalidad y urgencia de ratificar este tratado ambiental.
Las alertas de la ONU ante la vulneración de derechos humanos por parte de las empresas en Colombia
Por Dejusticia | | Empresas y derechos humanos, responsabilidad empresarial
El Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU sostuvo su primera visita oficial al país. Tras escuchar a comunidades, sociedad civil, empresas e instituciones estatales, señaló que los desafíos que enfrenta Colombia para la protección y respeto a los derechos humanos en el contexto de la actividad empresarial son enormes.
La publicidad, la niñez y la protección de derechos ¿una triada posible?
Por Adriana Carolina Torres Bastidas | | Alimentos y bebidas ultraprocesados, enfermedades, regulación publicidad
A pesar de la creciente evidencia del impacto dañino de la publicidad en la alimentación de los niños y el creciente reconocimiento de la publicidad de productos ultraprocesados es perjudicial para la salud de los niños y las niñas, en mayo de 2022, solo 60 países han adoptado políticas para restringir la publicidad de productos ultraprocesados a la que están expuestos los niños.
Tras el rastro de la responsabilidad empresarial: el Sur Global y la nueva ley europea de debida diligencia
Por Julián Gutiérrez Martínez, Berta Flores Aricò | | Empresas y derechos humanos, ley europea, responsabilidad empresarial, Sur Global
A pesar de que la mayoría de las violaciones corporativas se concentran en los países del Sur, la redacción de normativas sigue viniendo de la mano del Norte, predominantemente unilateral y focalizada en la prevención de las vulneraciones.
Cada dosis cuenta (y cuesta): Acceso a antirretrovirales y licencias obligatorias
Por María Gabriela Vargas Parada | | Antirretrovirales, Colombia, Empresas y derechos humanos, licencias obligatorias
En Colombia, el VIH es un desafío visible y urgente que afecta a miles de personas y pone en riesgo a muchas más. A pesar de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de utilizar Dolutegravir como tratamiento de primera línea debido a su alta efectividad y mínimos efectos secundarios, el alto costo del medicamento impedía su acceso a gran parte de la población.
Empresas, derechos humanos y una agenda latinoamericana para la regulación
Por Diana Guarnizo | | DDHH, Empresas y derechos humanos, Latinoamérica, Sur Global
Los impactos que ejercen algunas empresas en los derechos sociales, de la ausencia de regulación en este campo y los esfuerzos de Dejusticia por construir una agenda latinoamericana para impulsar estándares de responsabilidad comunes.
- « Anterior
- 1
- …
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
