Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
2 años de gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez: balance de Dejusticia
Por Dejusticia | | Gobierno Nacional
¿En qué temas ha avanzado, se ha estancado o ha retrocedido el Gobierno nacional? Hicimos un análisis desde nuestras líneas de investigación y presentamos los retos para los últimos dos años de mandato del Ejecutivo.
Temporada de selección en órganos de control y altas cortes: ¿qué está en juego?
Por Dejusticia | | Defensoría del Pueblo
Comenzamos la campaña #LaTernaAdecuada #LaListaAdecuada, desde la cual promoveremos principios éticos y constitucionales que las instituciones deberían considerar, y la ciudadanía debería exigir, para la selección de cabezas de la Defensoría y la Procuraduría, así como de nuevos magistrados de varias cortes.
Venezuela: organizaciones sociales reclamamos transparencia en elecciones, diálogo político y garantías para la protesta
Por Dejusticia | | Democracia, transparencia
En este momento crítico, expresamos nuestra solidaridad con los líderes sociales y organizaciones venezolanas que trabajan por la defensa de los derechos humanos. Su valentía y compromiso con la democracia son una contribución invaluable para la construcción de paz y justicia social en Latinoamérica.
Colombia: el primer país de la región que incluye el cambio climático en la licencia ambiental
Por Dejusticia | | Cambio climático
La Corte Constitucional decidió sobre una demanda en la que pedíamos incluir la emergencia climática como un elemento determinante en los estudios que miden el impacto ambiental de proyectos, obras o actividades.
Acceso a la información pública, en riesgo: nuestra alerta al Relator Especial para la Libertad de Expresión
Por Dejusticia | | Derecho a la libertad de expresión
Mientras la tendencia global va en camino de ampliar la protección del derecho al acceso a la información pública, en Colombia estamos yendo hacia un régimen cada vez más restrictivo y menos garantista. Desde la sociedad civil vemos con preocupación estos retrocesos y alertamos sobre los riesgos de que este fenómeno siga aumentando.
La dimensión ambiental del campesinado: un remedio constitucional contra el bumerán de la maladaptación climática
Por Carlos Quesada, Allison Angarita | | Campesinado, justicia climatica, Medio Ambiente, Sur Global
En todo el planeta muchos esfuerzos por contener la crisis climática han dañado por “efecto bumerán” a las comunidades campesinas, sin embargo, con el reconocimiento de la dimensión ambiental del campesinado el constitucionalismo colombiano le ofrece al mundo una fórmula para integrar los derechos campesinos dentro de las políticas de conservación.
- « Anterior
- 1
- …
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
