Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Apoyo a demanda en contra del cobro de derechos académicos en el nivel de básica primaria
Por Dejusticia |
El centro de estudios de Derecho, Justicia y Sociedad -DeJusticia- interviene en el proceso para respaldar la demanda que pretende que se declare la inconstitucionalidad del cobro de derechos académicos en el nivel de básica primaria por parte de los establecimientos educativos de carácter público.
Más es menos
Por Mauricio García Villegas |
Con mucha frecuencia el exceso de algo no sólo no nos da más de lo que buscamos, sino que nos quita lo que teníamos (Cuando se generalizó el ¿cómo conduzco?, ya nadie le prestó atención, ni siquiera los que inicialmente se lo tomaron en serio).
Las mujeres: víctimas desprotegidas
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
MAÑANA 25 DE NOVIEMBRE SE CELEbra el “Día internacional para la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres” y el ajuste integral del programa de protección de víctimas y testigos es de enorme importancia, pues persisten tanto los riesgos que enfrentan las mujeres víctimas como la precariedad de las respuestas institucionales ofrecidas.
La demo-plutocracia
Por Mauricio García Villegas |
ABRAHAM LINCOLN DECÍA QUE LA democracia era el gobierno del pueblo y para el pueblo. Con esa definición Lincoln quería tomar distancia de la plutocracia, que es el gobierno de los ricos para los ricos.
La muerte anunciada del reinado de belleza
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
El decadente rating del reinado muestra que está en vía de extinción y que, como las corridas de toros, no hace falta criticarlo ni demandarlo para que caiga en el olvido. Pero este año, la tutela de la reina del Valle trajo un ingrediente de fondo.
El mundo al revés
Por Mauricio García Villegas |
No faltaba sino eso; ahora resulta que la derecha que rige los destinos de este país se encuentra, como el lobito bueno, asediada y maltratada por los jueces y abogados progresistas de la izquierda.
- « Anterior
- 1
- …
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
