Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Crisis carcelaria: 10 años sin respuesta
Por Dejusticia | | Derechos Humanos
En su informe #11, la Comisión de Seguimiento a la Vida en Prisión, que justo hoy cumple una década de trabajo, identificó tres problemas estructurales que impiden reducir el hacinamiento y mejorar las condiciones de vida en los establecimientos carcelarios.
Aplica a nuestra convocatoria de pasantías 2024-2
Por Dejusticia | | Derechos Humanos
¿Te interesa hacer tu pasantía en Dejusticia? Si eres estudiante de últimos semestres de una universidad colombiana, tenemos vacantes en algunas de nuestras líneas. ¡Conócelas e inscríbete!
Alimentación digna en prisión: un derecho burlado
Por Dejusticia |
Desde Dejusticia queremos recordarles a las autoridades del Estado vinculadas a esta problemática que la alimentación, en condiciones acordes con la dignidad humana, es un derecho y no se encuentra suspendido en medio del régimen de privación de la libertad.
Cooperación tributaria internacional: lo que pasó en la ONU y lo que se viene
Por Dejusticia |
En las intervenciones que tuvieron lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York se evidenció una división entre los discursos de los países del Sur Global y los del Norte Global
Los avances y deudas del Estado con las cuidadoras a un año de la sentencia T-159
Por Dejusticia |
Hace un año la Corte Constitucional ordenó una serie de medidas para garantizar la inclusión de las mujeres cuidadoras en los programas sociales del Estado. ¿Qué ha pasado con su implementación?
Lo que Dejusticia y otras organizaciones le dijimos a la CIDH en su visita in loco a Colombia
Por Dejusticia | | Sociedad Civil
Entre el 15 y el 19 de abril, la CIDH escuchó a diversas autoridades del Estado, organizaciones de la sociedad civil, academia, activistas, líderes sociales, sindicatos y gremios empresariales para publicar un informe sobre las distintas vulneraciones a los derechos humanos en el país. Estos fueron nuestros aportes.
- « Anterior
- 1
- …
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
