Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Individualismo majadero
Por Mauricio García Villegas |
HACE MUCHOS AÑOS, EN MEDELLÍN, había un letrero en el puente de la calle 33 que decía “Si esto no es progreso, ¿entonces qué es?”.
Referendo y puestos públicos
Por Nelson Camilo Sánchez León |
Una sentencia sobre meritocracia será trascendental a la hora de decidir si el referendo de reelección presidencial pasa o no el examen de constitucionalidad.
¿Y a mí qué mierda me importa?
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
CUALQUIERA QUE PASE POR BUENOS Aires nota que la ciudad está llena de turistas y estudiantes colombianos.
Periódico argentino Página/12 entrevista a Rodrigo Uprimny sobre litigio estratégico de Dejusticia
Por Dejusticia |
Como jurista y ex miembro de la Corte Constitucional en Colombia, Uprimny afirma que este órgano tiene que declarar “inconstitucional” la reforma que allana el camino para una tercera reelección de Alvaro Uribe.
¿Reforma o sustitución?
Por Mauricio García Villegas |
Todos pensamos entonces que esa historia de abusos había quedado enterrada. Pero no fue así. Con la aprobación del referendo esta semana, volvemos a lo mismo, al reemplazo de lo esencial por lo accesorio.
Paranoia y plan de salud en EE.UU.
Por María Paula Saffon Sanín |
Para hundir el plan de salud propuesto por Obama, la oposición ha utilizado argumentos amarillistas, irracionales y poco informados.
- « Anterior
- 1
- …
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
