Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Un peligro inadvertido: las enfermedades no transmisibles y su impacto en los derechos humanos
Por Adriana Carolina Torres Bastidas, Diego Zambrano Benavides |
El informe "Las Enfermedades No Transmisibles y Los Derechos Humanos en Las Américas" es una herramienta que permite a Estados y sociedad civil diseñar estrategias y políticas públicas para enfrentar este problema de salud pública. Soledad García Muñoz, exrelatora de la CIDH y autora del documento, nos cuenta sobre su relevancia.
Avances y paradojas: 30 años de la despenalización del uso y porte personal de drogas
Por Isabel Pereira Arana, Sergio Pérez | | Política de drogas
Paradójicamente, los intentos por re-criminalizar no solo no han cumplido con su objetivo, sino que han permitido salvaguardar y reforzar los derechos de los usuarios de drogas.
Cinco mujeres en la justicia que debes conocer
Por Dejusticia |
A través de sus ideas y decisiones, estas mujeres han mostrado que los perfiles diversos en la justicia pueden traer miradas novedosas, plurales, empáticas y comprometidas con los derechos humanos.
Argentina: la fiebre por el litio amenaza los derechos de los pueblos indígenas en Jujuy
Por Adriana Abramovits | | Argentina, Milei
Organizaciones internacionales de la sociedad civil, con amplia trayectoria en la defensa del ambiente y los derechos humanos, presentan las conclusiones de la visita de observación que realizaron a la provincia argentina de Jujuy en agosto de 2023 tras la reforma constitucional aprobada en junio del mismo año, que facilita la extracción de litio.
Encontrémonos en la FILBo: conoce nuestra agenda de eventos y lanzamientos
Por Dejusticia |
Estamos en la Feria Internacional del Libro de Bogotá con una serie de encuentros que abordan debates urgentes: desde la libertad de expresión en la era digital y el rol de la sociedad civil en la justicia, hasta la reforma agraria y la crisis climática. ¿Por qué no perdérselos? Les contamos.
Colombia, ante una encrucijada para la ratificación del Acuerdo de Escazú
Por Dejusticia | | Derecho al Medio Ambiente
El próximo 26 de abril, la Corte Constitucional adelantará una audiencia pública sobre el Acuerdo de Escazú. Las organizaciones que impulsamos la ratificación del acuerdo en Colombia hacemos un llamado a generar un debate que garantice la participación ciudadana de todos los sectores sociales.
- « Anterior
- 1
- …
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
