Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
El Consejo de Estado y la seguridad democrática
Por Danilo Rojas (Se retiró en 2019) |
En el caso del soldado campesino Gúzman, herido por la guerrilla, la alta corte falló en contra del Ejército porque éste incumplió con la Ley.
La reelección contra la democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
EL ARGUMENTO ESENCIAL DE LOS DEfensores del referendo reeleccionista es que éste es legítimo y democrático porque responde a la voluntad popular.
Gente para mandar
Por Mauricio García Villegas |
SIEMPRE ME HA SORPRENDIDO LO mucho que se amañan los europeos en este trópico frío que es Bogotá.
Conejo al aborto en la Procuraduría
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
SE VEÍA VENIR. PARA HACERSE ELEGIR, el procurador Ordóñez prometió que no le haría conejo a las sentencias de la Corte Constitucional que riñen con su moral conservadora, pero que son de obligatorio cumplimiento, como las que protegen los derechos de los homosexuales y el derecho de la mujer a interrumpir el embarazo cuando es violada, es víctima de incesto o su salud corre grave peligro, entre otros casos.
Notas desde Honduras: poder constituyente y reelección
Por Diego E. López Medina (Se retiró en 2020) |
El presidente de Honduras Manuel Zelaya, ha propuesto una "cuarta urna" para el próximo certamen electoral. A finales de 2009, habrá elecciones para presidente, congreso y gobiernos municipales. En la cuarta urna se convoca a una Asamblea Nacional Constituyente, para cambiar la Constitución hondureña de 1982.
Uribe y las sirenas
Por Mauricio García Villegas |
CUENTA HOMERO EN LA ODISEA QUE las sirenas del Mediterráneo poseían un canto tan hermoso que cuando los marinos las oían, se dirigían enceguecidos hacia ellas y terminaban estrellados contra el arrecife; si no morían allí, perecían luego a manos de las sirenas.
- « Anterior
- 1
- …
- 339
- 340
- 341
- 342
- 343
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
