Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
¿Adiós al modelo Carimagua o adiós a la Corte?
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
NO SE HA DICHO CASI NADA SOBRE LA noticia clave de la semana pasada: la caída de la Ley del Estatuto de Desarrollo Rural en la Corte Constitucional.
Selección de becarios y becarias para el diplomado en Género y Justicia Transicional
Por Dejusticia |
La Universidad del Rosario, UNIFEM y DeJuSticia anuncian que el proceso de selección de becarios y becarias para el diplomado en Género y Justicia Transicional ha finalizado.
La elección entre libertad o seguridad
Por Helena Alviar García (Se retiró en 2019) |
Como ciudadanos enfrentamos riesgos graves cuando las instituciones democráticas se debilitan al punto de transformarse en otro sistema político.
Defensas ilegítimas
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
LA AFIRMACIÓN DEL MINISTRO DE Defensa de que es legítimo que Colombia ataque terroristas que atenten contra nuestra población, así ellos no se encuentren en nuestro territorio, es jurídicamente equivocada y políticamente riesgosa.
Los ricos en América Latina
Por Mauricio García Villegas |
LA MANERA COMO LA GENTE VIVE E incluso la manera como piensa y siente, depende mucho de lo que puede comprar. Así de simple y de cruda es la realidad social. Por eso los ricos y los pobres de todos los países capitalistas del mundo se parecen, porque compran o no compran las mismas cosas
Me robaron el celular y Samuel no quiere saber
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
NO IBA A ESCRIBIR ESTA COLUMNA. Me iba a quedar callado, pasando la rabia del robo mientras repetía que todo me pasó por pendejo, por dar papaya. Mejor dicho: iba a hacer lo mismo que miles de bogotanos atracados en las calles, de cuyos casos jamás sabrá la Alcaldía y que no tienen un rincón en un periódico para sacarse la espina.
- « Anterior
- 1
- …
- 342
- 343
- 344
- 345
- 346
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
