Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
La ceguera de los economistas
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
¿CUÁNTOS ECONOMISTAS VIERON venir esta recesión global, la más profunda de nuestras vidas? Prácticamente ninguno.
Reagan y Obama
Por Mauricio García Villegas |
CUANDO NOS INSPIRAMOS EN EL PAsado —decía Ronald Reagan, refiriéndose al pueblo de los Estados Unidos— es cuando logramos vivir para el futuro”.
Muñecas de porcelana
Por Nelson Camilo Sánchez León |
La imagen ideal del cuerpo femenino como un saco de huesos está tan difundida que ya hay redes de jóvenes dedicadas a promover la anorexia y la bulimia como estilo de vida.
¿Acuerdos humanitarios individuales?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Los colombianos queremos que los secuestrados sean liberados. Por ello parecería que deberíamos apoyar al Gobierno cuando ofrece incentivos para que miembros de las guerrillas se fuguen con sus secuestrados, pues la estrategia ha permitido algunas liberaciones. Pero el asunto no es tan sencillo, pues esa estrategia es políticamente riesgosa y precaria jurídicamente.
Los enormes desafíos de un buen hombre
Por Mauricio García Villegas |
Desde la Segunda Guerra Mundial es la primera vez que Estados Unidos no tiene la capacidad de maniobra e imposición que tenía en el pasado.
Sobre historia política
Por Mauricio García Villegas |
EN ESTAS VACACIONES ESTUVE LEyendo textos de historia política latinoamericana. No voy a usar esta columna, estimado lector, para hacer una síntesis de lo que leí, ni mucho menos para escribir un ensayo sobre democracia en América Latina. Me voy a permitir, eso sí, mostrar la impresión que me dejaron esas lecturas de nuestro propio régimen político.
- « Anterior
- 1
- …
- 346
- 347
- 348
- 349
- 350
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
