Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Hipocresía y reelección
Por María Paula Saffon Sanín |
Ajustándose al prototipo del morrongo, Uribe pretende hacernos creer que la reelección no es con él; que es el pueblo que reclama su permanencia en el poder.
Guerras trágicas
Por Mauricio García Villegas |
LOS CONFLICTOS Y LAS TRAGEDIAS han ocasionado grandes sufrimientos a la humanidad. Pero más terrible que eso, han sido los conflictos que se asumen como tragedias, como eventos naturales o sobrenaturales a los que no se puede resistir. Ésas son las guerras totales, las guerras santas, las guerras en donde los combatientes están dispuestos a morir antes que a negociar con los enemigos. El conflicto entre Israel y Hamas tiene mucho de eso.
Sueño por una nueva política contra las drogas
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La costumbre es empezar el año expresando algunos deseos y compromisos. Confieso entonces que, desde hace muchos años, uno de mis sueños es que el mundo entre en razón y abandone esa pesadilla, que es la guerra a las drogas.
Reglas de bolsillo
Por Mauricio García Villegas |
DOUGLASS NORTH, PREMIO NOBEL de Economía, sostuvo alguna vez que el pobre desarrollo económico de América Latina, en comparación con el de los Estados Unidos, se explica, en buena parte, por la manera como desde hace cinco siglos la gente y las instituciones conciben las leyes en este continente.
Documento de Recomendaciones. Plan Integral de protección a víctimas y testigos de graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario, con enfoque diferencial de género
Por Dejusticia |
Este documento es un esfuerzo de presentar propuestas desde las organizaciones de la sociedad civil, para que el Estado de cumplimiento a la sentencia T-496 de 2008 de la Corte Constitucional.
Las madres de Belén
Por Danilo Rojas (Se retiró en 2019) |
La narración bíblica hecha por Mateo el Evangelista es escueta: a la bulla hecha por los magos acerca del nacimiento del rey de los judíos, le siguieron los celos de Herodes que vio entonces tambalear su trono, quien se valió de los magos para averiguar sobre el recién nacido en Belén, “para que yo también vaya y le adore”; pero los magos no regresaron donde Herodes, lo que desató su furia y la posterior orden de una de las matanzas más tristemente recordadas de la historia, la de inocentes niños menores de dos años de todo Belén y sus alrededores.
- « Anterior
- 1
- …
- 347
- 348
- 349
- 350
- 351
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
