Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Perspectivas desde Latinoamérica y el Caribe sobre tributación internacional: un diálogo inaplazable
Por Dejusticia |
El 29 y 30 de abril tendrá lugar un evento académico organizado por Dejusticia, la Universidad del Rosario y la Universidad Externado, en el que reflexionaremos sobre el futuro de la tributación internacional desde una óptica regional. Incríbase para participar en las dos jornadas.
La Oroya: lecciones para el litigio en calidad del aire y salud pública en América Latina
Por Diana Guarnizo | | Derecho al Medio Ambiente
El caso destaca como el primero del Sistema Interamericano en analizar el tema de la calidad del aire y en desarrollar las obligaciones que tienen los estados en relación a este tema.
Buenas noticias: CIDH protegió a habitantes de La Oroya, Perú, afectados por la industria minera
Por Dejusticia | | Corte Interamericana de Derechos Humanos, Derecho al Medio Ambiente, Minería
La condena marca un precedente importante en cuanto a obligaciones ambientales frente a la contaminación industrial a gran escala. Felicitamos a la comunidad de La Oroya por la persistencia en su reclamo. Estas fueron las órdenes de la CIDH al Estado peruano.
Ganadería, deforestación e institucionalidad: CONALDEF, el control y los derechos humanos
Por Laura Santacoloma, Natalia Katixa Escobar Viasus, María Adelaida Ceballos Bedoya, Kelly Giraldo Viana | | Amazonía, Deforestación
Elaboramos una investigación, de la que aquí presentamos un resumen, sobre el funcionamiento de la política pública, la política criminal, el contexto y capacidad de articulación institucional en relación con la prevención y control a la deforestación asociada con la ganadería. Encuentra aquí el resumen ejecutivo.
Cinco aprendizajes del diálogo territorial sobre desigualdad en el Caribe
Por Dejusticia |
En el primer trimestre del año se llevó a cabo el diálogo territorial sobre desigualdad en la región Caribe, organizado por Re-imaginemos, con el apoyo de la Universidad de Los Andes, El Espectador, Columbia University y el Observatorio Javeriano de las desigualdades. Desde Dejusticia estuvimos participando, acá compartimos algunas reflexiones del espacio.
Día Nacional de Solidaridad con las Víctimas: Hablemos de reparación
Por Dejusticia | | Conflicto armado, Víctimas
Aunque el reconocimiento y los avances son importantes, la mejor manera de dignificar y responder a las víctimas es buscando nuevas alternativas para lograr la garantía efectiva de sus derechos.
- « Anterior
- 1
- …
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
