Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
La victoria de Turbay Ayala
Por Mauricio García Villegas |
“NO TODO EL MUNDO TUVO LA suerte de tener 20 años en Mayo de 1968 en París”, escribió alguna vez el intelectual francés Régis Debray.
Colombia Vs. resto del mundo
Por Nelson Camilo Sánchez León |
Nombrar a Perea de embajador en Sudáfrica porque allá será el Mundial de Fútbol es apenas un ejemplo de la miopía de la política exterior colombiana.
Las víctimas y la Navidad
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Una impactante tarjeta de Navidad, promovida por Claudia López, Antanas Mockus y Rudolf Hommes, nos invita a reflexionar y actuar para que en Colombia no haya más falsos positivos, esto es, que no haya más asesinatos cometidos por agentes de la Fuerza Pública. La tarjeta está acompañada de una foto conmovedora, en donde las madres de Soacha muestran retratos o recuerdos de los hijos que perdieron a manos del Ejército.
Kouchner y Rama Yade
Por Mauricio García Villegas |
HENRY KISSINGER DECÍA QUE LA DIplomacia era el arte de la ambigüedad, con lo cual daba cuenta —de manera ciertamente ambigua— de esa brecha que existe entre lo que se dice y lo que se hace en el mundo de las relaciones internacionales. Pero como en todo, aquí también hay excepciones, es decir, diplomáticos que se salen del libreto y dicen lo que piensan con franqueza y sin rodeos.
El fin de la ortodoxia económica
Por Helena Alviar García (Se retiró en 2019) |
La crisis económica actual tiene repensando a quienes creían tener la verdad revelada sobre el papel del Estado frente al mercado.
Colombia también es África
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
“Lo primero que llama la atención es la luz. Todo está inundado de luz. De claridad. De sol”. Así describe Ryszard Kapuscinski, el legendario reportero polaco, la primera impresión de un europeo al llegar a África. Y así abre Ébano, el penetrante libro que narra sus andanzas como corresponsal de prensa en busca del alma de este continente negro.
- « Anterior
- 1
- …
- 348
- 349
- 350
- 351
- 352
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
