Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
«Cómo es hacer justicia bajo el fuego cruzado»: Reportaje de Semana sobre investigación de Dejusticia
Por Dejusticia |
Funcionarios de la Justicia contaron al Centro de Estudios de Justicia y Sociedad (Dejusticia) sus historias de las investigaciones y fallos que emiten en regiones donde aún tienen poder los grupos armados ilegales.
Tacaron burro
Por Nelson Camilo Sánchez León |
La victoria demócrata en Estados Unidos le podría pasar una costosa cuenta de cobro al gobierno colombiano.
El traquetismo de las pirámides
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
¿CÓMO DIABLOS NOS METIMOS EN EL lío de las pirámides? Aunque muchos cayeron por pura ingenuidad o necesidad, se me hace que el caso más común es el de la “avionada” colombiana de querer hacer plata facilito y rapidito. Así lo ordena el viejo consejo de las abuelas paisas:
Los foros
Por Mauricio García Villegas |
EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA Y pluralista todos deberían poder decir lo que quieran, incluso cuando lo que dicen es, a todas luces, infundado
Audiencia por discriminación Racial en Colombia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Por Dejusticia |
El pasado jueves 23 de octubre de 2008, Dejusticia, el Observatorio de Discriminación Racial de la Universidad de Los Andes, el gobierno de Colombia y otros estuvieron en una audiencia que se sostuvo en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington tratando el tema de discriminación racial y acceso a la justicia de los afrodescendientes en Colombia.
«Piden al Gobierno una acción «urgente» para frenar la discriminación de los afrocolombianos»:EFE
Por Dejusticia |
Washington.- Organizaciones defensores de los derechos humanos denunciaron hoy la discriminación "estructural" de la comunidad afrodescendiente en Colombia, y pidió una acción "urgente" por parte del Estado para poner fin a este problema.
- « Anterior
- 1
- …
- 351
- 352
- 353
- 354
- 355
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
