Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Desaparecidos muertos
Por Mauricio García Villegas |
ÉSTE ES UN PAÍS MACABRO. LOS grandes titulares de la prensa colombiana de esta semana se refieren al hallazgo de cadáveres de personas que estaban desaparecidas. Uno de ellos es el de un niño de once meses que fue asesinado por su propio padre, quien lo había secuestrado para extorsionar a su madre.
Semana habla sobre la demanda de Dejusticia por una vivienda digna
Por Dejusticia |
‘Apretaditos’ en las viviendas de interés social
Un grupo de académicos demandaron ante la Corte Constitucional dos normas del régimen que busca darle casa a los más pobres. Consideran que éstas los perjudican y, en cambio, benefician a los constructores y propietarios de suelos.
Las leyes colombianas permiten que las viviendas de interés social sean de mínimo 26 metros cuadrados. Según Fedevivienda y Dejusticia, imponer ese mínimo terminan convirtiéndose en el máximo de área ofrecido en el mercado.
Estatuto de Víctimas: observaciones al proyecto de ley 157 de 2007
Por Rodrigo Uprimny Yepes, Diana Esther Guzmán Rodríguez |
El presente documento pretende desarrollar una propuesta de inclusión de la perspectiva de género en el proyecto de estatuto de víctimas que se tramita actualmente en el Congreso. Para esto, el texto está dedicado a justificar desde el punto de vista normativo y práctico, por qué resulta necesario y fundamental incluir perspectivas diferenciales en el proyecto de ley y, en particular, una perspectiva de género.
La tengo viva
Por Nelson Camilo Sánchez León |
La sociedad debe dejar de tratar a los desaparecidos forzados como víctimas de segunda categoría
El mercado financiero, ¿una institución suicida?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
AL IGUAL QUE CIERTAS PERSONAS, existen también instituciones sociales “suicidas”, según la sugestiva expresión del filósofo Garzón Valdés. Una de esas instituciones es el mercado, o al menos, el mercado financiero. Su propensión suicida deriva del hecho de que si se abandona a su propia dinámica, sin ningún control ni regulación ética, entonces el mercado tiende a autodestruirse.
Ciudades de batalla
Por Mauricio García Villegas |
LAS CIUDADES, COMO LAS PERSONAS, tienen su temperamento. Algunas son disciplinadas, atentas y apacibles, mientras que otras son impulsivas, impredecibles y caprichosas. No es fácil identificar con precisión ese temperamento, pero cualquier turista sabe que no es lo mismo estar en, digamos, Estocolmo, que en Roma o en Barranquilla y que detrás de la geografía y de los edificios de esas ciudades, hay algo propio e inmaterial que las identifica y las determina.
- « Anterior
- 1
- …
- 357
- 358
- 359
- 360
- 361
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
