Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Moral diabólica
Por Mauricio García Villegas |
HUBO UNA ÉPOCA EN LA QUE LOS SAcerdotes le pedían a la gente que se confesara por haber tenido malos pensamientos, o incluso “malos” sueños.
El reencacuhe de Turbay
Por Nelson Camilo Sánchez León |
La iniciativa parlamentaria de legalizar los roscogramas es como la que propuso el ex Presidente de reducir la corrupción a sus justas proporciones.
Semana habla sobre la Investigación de Dejusticia con respecto a la Administración de Justicia
Por Dejusticia |
En los municipios donde hay actores armados la justicia funciona a medias o no funciona, concluye un estudio que pone la luz donde realmente se necesitaría una reforma a la justicia.
Periodistas y sindicalistas: ¿muertos privilegiados?
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
LA CIFRA ES ALARMANTE: 125 PERIOdistas asesinados en los últimos 13 años en el país. Igual de grave es el número de casos que han terminado en condenas: apenas 12, y casi siempre contra el que disparó, no contra el que dio la orden.
Un tigre de carne y hueso
Por María Paula Saffon Sanín |
Es muy difícil demostrar, como pretende el columnista Alfredo Rangel, que el Estado colombiano tiene una voluntad real e inequívoca de investigar y juzgar los crímenes atroces que son competencia de la Corte Penal Internacional.
La ciencia de la religión
Por Mauricio García Villegas |
HACE YA CASI DOS SIGLOS QUE AUgusto Comte sostuvo, en sus Opúsculos, que la sociedad estaba en un período de transición entre el viejo mundo, dominado por la religión y el militarismo, y un mundo nuevo, en donde la ciencia y el humanismo serían las guías de la civilización.
- « Anterior
- 1
- …
- 359
- 360
- 361
- 362
- 363
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
