Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Intervenir sistema de salud, le pide el Procurador a la Corte Constitucional en un duro informe
Por Dejusticia |
Por considerar que en el país se viola, de manera reiterada, el derecho a la salud de los colombianos, Edgardo Maya recomienda imponer una 'declaratoria de emergencia'.
Jaque al DIH
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
DESPUÉS DE TANTOS ACTOS FEROces de las Farc, como la reciente bomba en Ituango, el abuso del emblema de la Cruz Roja en la ‘Operación Jaque’ puede parecer un hecho menor y disculpable, que no ameritaría siquiera un nuevo comentario. Sobre todo si se tiene en cuenta que ese operativo logró, sin un tiro, la liberación de secuestrados que llevaban años en poder de las Farc en condiciones atroces.
Tutela confirma discriminación en discotecas
Por Dejusticia |
La Ruta de la Esclavitud
Seis afrocolombianos interpusieron una acción de tutela contra tres establecimientos que impidieron su entrada, según ellos, por su color de piel.
Nos reservamos el derecho de admisión
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Todos hemos visto el odioso letrerito a la entrada de restaurantes, bares, discotecas y establecimientos públicos de todo el país. “Nos reservamos el derecho de admisión”, dice sin más el anuncio que pone nuestra suerte en las manos arbitrarias del portero de turno.
Sueño y realidad en Pekín
Por Mauricio García Villegas |
EN LA TEMPESTAD, DE SHAKESPEARE, Miranda dice lo siguiente: “¡Oh qué maravilla! /¡Cuántas criaturas bellas hay aquí! /¡Cuán bella es la humanidad! ¡Oh mundo feliz, /en el que vive gente así!”.
Los que tienen tenis no entran
Por Nelson Camilo Sánchez León |
En muchos bares sólo quienes demuestren estar identificados con determinada marca de ropa, zapatos, accesorios, y ademanes propios de una clase social característica pasan el examen de ingreso.
- « Anterior
- 1
- …
- 361
- 362
- 363
- 364
- 365
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
