Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Catalina Botero, elegida relatora especial para la Libertad de Expresión – OEA
Por Dejusticia |
Catalina Botero, Magistrada auxiliar de la Corte Constitucional, acaba de ser elegida relatora especial para la Libertad de Expresión, de la OEA
La marcha y nuestra asimetría moral
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
LA MASIVA MARCHA DEL 20 DE JULIO por la liberación de todos los secuestrados me generó sentimientos encontrados, muy semejantes a los que me provocó la protesta del pasado 4 de febrero contra las Farc. Y por ello, aun a riesgo de repetirme, me siento obligado a reiterar mi posición en este tema, expresada en otra columna que escribí el 2 de febrero en Semana.com.
La marcha del 20 de Julio
Por Mauricio García Villegas |
“¿VAS A SALIR A MARCHAR EL DOmingo?”, me preguntó un colega en Medellín esta semana. “Sí, claro”, le dije yo. “¡Ah!, yo no estoy tan convencido, me respondió”, y justificó su decisión con estas palabras: “Yo salí a marchar cuando se organizó la primera manifestación contra el secuestro; pero siento que esta vez, con la liberación de Íngrid, la marcha se va a reducir a un acto político de respaldo al Gobierno, y yo no quiero hacer parte del coro de alabanzas patriotero, religioso y lacayo que se está formando en el país con motivo del éxito de la política de Seguridad Democrática.
Marbury v. Madison en China
Por Diego E. López Medina (Se retiró en 2020) |
Cuando en la columna pasada invité a los lectores a que me dieran ideas, varios sugirieron la importancia de trabajar temas de derecho comparado y por aquí he decidido comenzar en esta ocasión. Varios otros propusieron temas de actualidad jurídica en Colombia que espero poder ir tratando poco a poco. En todo caso sigo estando abierto a nuevas sugerencias.
¿Quién me ayuda con una línea de la ETB?
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
ESCRIBO ESTA COLUMNA DE AFÁN porque me toca llamar a la Empresa de Teléfonos de Bogotá (ETB) a pedir una línea. Y yo, como usted y tantas otras víctimas, sé que para eso se necesita el resto del día.
La envidia
Por Mauricio García Villegas |
LOS PECADOS CAPITALES SON SIETE –lujuria, gula, avaricia, pereza, envidia, ira y soberbia– pero casi todos han caído en el olvido. Así, por ejemplo, en una encuesta publicada hace un par de años, los ingleses respondieron que el único de esos pecados que merecía seguir en la lista, era la avaricia.
- « Anterior
- 1
- …
- 364
- 365
- 366
- 367
- 368
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
