Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
El Derecho a la Salud
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Rodrigo Uprimny presenta el libro "El Derecho a la Salud" en el que se hace un análisis sobre el sistema de salud en Colombia, teniendo en cuenta un enfoque desde los derechos humanos.
Dictadura institucional
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
TODOS LOS POLÍTICOS Y COLUMNIStas criollos han dicho algo sobre el agarrón entre Uribe y la Corte Suprema. Pero ninguno ha utilizado un término tan certero como Sergio Ramírez, el ex vicepresidente y pensador revolucionario nicaragüense.
La bofetada a Yidis
Por Nelson Camilo Sánchez León |
La ira del Presidente Uribe contra Yidis Medina va en contravía de un proyecto de ley que busca prevenir la violencia contra la mujer.
Sillas vacías y presunción de inocencia
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
ES POSIBLE QUE MUCHOS LECTORES estén cansados del debate de la ‘silla vacía’. Pero es necesario seguir discutiendo este tema, pues es una reforma útil –aunque no suficiente– para enfrentar un problema esencial de la sociedad colombiana: la infiltración de organizaciones criminales en la política y en el Congreso.
Seguridad, ¿democrática?
Por Mauricio García Villegas |
EN UN PAÍS QUE TIENE DOS MOVImientos guerrilleros, poderosas mafias de narcotraficantes, ejércitos de paramilitares que campean por el territorio nacional y una delincuencia común desbordada, es apenas natural que el tema de la seguridad se convierta en una preocupación nacional.
Injusticia ‘made in USA’
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
AHORA QUE LOS PARAS SE FUERON, todo el mundo ha puesto la fe en el acuerdo con Estados Unidos, que promete condenarlos allá por todo lo que hicieron acá.
- « Anterior
- 1
- …
- 366
- 367
- 368
- 369
- 370
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
