Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
La Universidad Nacional
Por Mauricio García Villegas |
OPONERSE A UN GOBIERNO NO ES LO mismo que sublevarse contra un tirano. Lo primero se llama disenso, lo segundo se llama rebelión. Ambas actitudes se oponen al poder político, pero mientras la primera lo hace en defensa de las instituciones, la segunda lo hace contra ellas, para reemplazarlas. Pero en Colombia la frontera entre ambas actitudes suele ser muy difusa. Una muestra de esto es lo que sucede actualmente en la Universidad Nacional.
La moral y la ley
Por Mauricio García Villegas |
OLIVER HOLMES, EL GRAN JUEZ ESTAdounidense, decía que una persona que no tiene el menor respeto por los principios morales, termina siendo un fiel seguidor de la moral cuando con ello puede evitar la cárcel o el pago de una multa. En Colombia pasa más bien lo contrario de lo que plantea Holmes: como la gente ve que no hay sanciones efectivas y que todo el mundo incumple, se siente con derecho a desobedecer y termina acomodando sus convicciones morales a su desobediencia.
La inconstitucionalidad de la reelección según Álvaro Uribe
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
LAS CONFESIONES DE LA EX CONGRESISTA Yidis Medina han puesto en seria duda la legitimidad de la reforma que estableció la reelección, pues hoy es claro que varios votos decisivos fueron obtenidos gracias a prebendas ofrecidas por el Gobierno.
Guía de Derechos Humanos
Por Dejusticia |
Presentación del libro "Guía práctica del Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos".
Uribe y su Corte de bolsillo
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
La idea de crear una supercorte conviene al gobierno pero no a la justicia y la reforma política
Extradición y derechos de las víctimas
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La extradición de Macaco supondría aceptar que es más grave exportar cocaína que masacrar colombianos.
- « Anterior
- 1
- …
- 369
- 370
- 371
- 372
- 373
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
