Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Sancionar para reformar
Por Mauricio García Villegas |
Lo primero es depurar al reformador, el Congreso, para que esté en capacidad ética de reformar.
El decreto que repara a las víctimas: más retórico que eficaz
Por María Paula Saffon Sanín |
El decreto de reparación utiliza la generosa retórica de protección de los derechos de las víctimas, pero acude a mecanismos institucionales que impiden su eficacia.
El lenguaje de la derecha
Por Mauricio García Villegas |
Los líderes de la derecha, como Rafael Nieto, deberían empezar por fijar, claramente, sus posiciones políticas.
¿Qué pasa con la diplomacia colombiana en la región?
Por Juan Fernando Jaramillo (Fallecido) |
Como muchos latinoamericanos ven en la campaña global antiterrorista un instrumento al servicio de Estados Unidos, no es efectiva en la región la retórica del antiterrorismo usada por Colombia.
Recompensas sin pena ni gloria
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La recompensa al guerrillero que mató a "Iván Ríos" pone en evidencia las inconsistencias de la política criminal y sus graves efectos sobre la igualdad ante la ley penal.
Gobiernos de personas
Por Mauricio García Villegas |
La cumbre de Santo Domingo mostró que dependemos más del humor de los mandatarios que de la diplomacia y el derecho internacional.
- « Anterior
- 1
- …
- 370
- 371
- 372
- 373
- 374
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
