Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Presentamos al Ministerio de Justicia nuestro informe sobre el Estado de Cosas Inconstitucional del Sistema Penitenciario y Carcelario de Colombia (ECI)
Por Dejusticia | | Ministerio de Justicia
Expresamos nuestras preocupaciones ante la reciente declaración de emergencia carcelaria y penitenciaria por parte de la Dirección del INPEC
Lo que pasa en la CND 67, el escenario internacional en el que se decide el futuro de la política de drogas
Por Dejusticia | | CND 67, Colombia, Política de drogas
La presencia histórica del Alto Comisionado de DD. HH., el protagonismo de Colombia y frustración por el lento camino hacia un nuevo sistema global de fiscalización. Análisis del primer día de la CND en Viena.
Consumo de sustancias psicoactivas en espacios públicos: Organizaciones que trabajamos en política de drogas nos pronunciamos
Por Dejusticia |
Las organizaciones que trabajamos en política de drogas nos pronunciamos sobre los más de 30 decretos y acuerdos incumplen directrices constitucionales y de justicia en materia de drogas.
6 recomendaciones para el informe Colombia que presentará el relator sobre Pueblos Indígenas
Por Dejusticia | | Colombia, Pueblos indígenas
El experto de la ONU, que se encuentra de visita en el país hasta el próximo 15 de marzo, debe poner lupa a los impactos del conflicto armado en los pueblos indígenas, el incremento de casos de violencia sexual en las comunidades, las violaciones a derechos humanos en medio de la venta de bonos de carbono, entre otros.
#CuidarEsUnTrabajo llega a la Corte IDH
Por Dejusticia |
Con varias organizaciones aliadas entregamos una serie de intervenciones para aportar a la discusión sobre el derecho al cuidado. Como sociedad civil, hemos solicitado a la Corte Interamericana que defina el contenido y el alcance de este derecho, así como las obligaciones del Estado frente al mismo.
Lanzamos una cartilla para fortalecer las investigaciones sobre violencia sexual y por prejuicio en la JEP
Por Dejusticia | | JEP, Violencia sexual
Entender que estas violencias tienen características particulares es crucial para que los y las funcionarios/as judiciales construyan estrategias que permitan superar la impunidad. En este documento, reunimos ejemplos de buenas prácticas de la justicia ordinaria que pueden ser ilustrativas para la justicia transicional.
- « Anterior
- 1
- …
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
