Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
¿Pecados de pensamiento?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Rodrigo Uprimny, director de DeJuSticia, señala los riesgos del ataque sin fundamentos de José Obdulio Gaviria contra el profesor de la Universidad Nacional Óscar Mejía
Ternas de uno
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
César Rodríguez, de Dejusticia, sostiene que las ?ternas de uno? del gobierno a la Corte Constitucional son un truco que le saldrá muy caro a la democracia colombiana.
Los héroes de Bavaria: Una cuña cuestionable
Por Mauricio García Villegas |
Mi reproche contra esta publicidad, según la cual obreros y campesinos "héroes" merecen una cerveza al final del día, no es de tipo moral; es un argumento de política pública.
La necesidad del debate público
Por Helena Alviar García (Se retiró en 2019) |
Helena Alviar e Isabel Cristina Jaramillo proponen más participación de la sociedad civil en la elección de magistrados a la Corte Constitucional.
¿Cuál democracia interna de los partidos?
Por Juan Fernando Jaramillo (Fallecido) |
Juan Fernando Jaramillo, miembro de DeJuSticia y profesor de la Universidad Nacional, expresa que, a pesar de la reforma política de 2003, poco se ha avanzado en la democratización interna de los partidos políticos colombianos
Oír a las víctimas
Por María Paula Saffon Sanín |
Maria Paula Saffon, de DeJuSticia, sostiene que los recientes sucesos descubiertos de lo ocurrido en el Palacio de Justicia nos deben servir de lección para escuchar a las víctimas en lugar de estigmatizarlas
- « Anterior
- 1
- …
- 378
- 379
- 380
- 381
- 382
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
