Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Denunciamos el riesgo de un mercado de bonos de carbono sin regulación
Por Dejusticia | | Amazonía, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pueblos indígenas
El pasado 28 de febrero participamos en una audiencia ante la CIDH. Allí, junto a 10 organizaciones de la región, expusimos la afectación del mercado de bonos de carbono a comunidades indígenas y locales en la Amazonía.
La restitución de tierras vuelve a estar en peligro
Por Dejusticia |
La Corte Constitucional, al ordenar compensar a la empresa Agroindustrias Villa Claudia, ha generado preocupaciones frente a la restitución de tierras. Esta decisión, tomada a pesar de las instancias previas que avalaban la restitución a favor de la víctima, flexibiliza el estándar de buena fe exenta de culpa y abre la puerta a que las empresas utilicen la tutela para recibir compensaciones.
Seis retos para la próxima Fiscal General
Por Dejusticia | | Colombia
La gestión de Francisco Barbosa dejó desafíos institucionales que requieren una profunda transformación en la Fiscalía General con miras a recuperar la confianza ciudadana, luchar contra el crimen y descongestionar el sistema judicial. ¿Qué desafíos enfrenta la próxima en asumir el cargo?
América Latina en 2024, según Paulo Ilich Bacca
Por Dejusticia | | COP28
Nuestro subdirector responde cinco preguntas sobre debates urgentes de la región para este año.
La justicia climática pasa por una agenda de desarrollo desde el Sur
Por Sergio Chaparro Hernández |
La COP 28 reveló las tensiones entre ambiciones climáticas y las acciones reales. ¿Cómo implementar estrategias de desarrollo y cooperación acordes con la justicia climática en el Sur Global?
Calor insoportable: desplazamiento climático y fronteras fortificadas en América
Por Dejusticia | | Cambio climático, migración
En lugar de políticas restrictivas que pongan en peligro aún más a las personas que buscan asilo o refugio debido al cambio climático y la violencia que este fenómeno desata, los gobiernos en América deben establecer rutas para que las personas desplazadas, que suelen pertenecer a comunidades marginadas, puedan hallar seguridad.
- « Anterior
- 1
- …
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
