Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Víctimas Invisibles
Por Mauricio García Villegas |
La compasión y la indignación deben llevarnos a una movilización nacional contra los secuestradores.
El ‘reality’ paramilitar
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
El autor defiende la tesis de que las versiones libres de los paramilitares deben ser totalmente públicas e incluso deben ser televisadas en directo.
La denuncia de Héctor Abad
Por Danilo Rojas (Se retiró en 2019) |
Más allá de la riqueza literaria que pueda tener el libro El olvido que seremos, el autor destaca el valor de denuncia que posee
La regla de la fila
Por Mauricio García Villegas |
La democracia también está hecha de actitudes cotidianas y elementales de respeto por los demás y por lo público.
La crisis de la parapolítica
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
El autor argumenta que las revelaciones sobre la para-política son más un síntoma de fortaleza democrática que de deterioro institucional.
¿Desenterrando la verdad?
Por Rodrigo Uprimny Yepes, María Paula Saffon Sanín |
El reciente hallazgo en diversas zonas del país de fosas comunes de víctimas del paramilitarismo es una aterradora prueba de las violaciones masivas y sistemáticas de derechos humanos cometidas por los grupos paramilitares en proceso de desmovilización. Los cuerpos hallados en esas fosas son el resultado de crímenes atroces como secuestros, desapariciones forzosas, torturas, masacres, entre otras. Son, pues, ilustraciones macabras de las atrocidades que ha cometido el paramilitarismo en las últimas décadas.
- « Anterior
- 1
- …
- 389
- 390
- 391
- 392
- 393
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
