Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Aplique al concurso de ensayos ‘Juan Jaramillo’ sobre constitucionalismo en A. Latina
Por Dejusticia | | América Latina, Concurso de ensayos, Constitucionalismo, Dejusticia, Juan Jaramillo
Lanzamos un concurso de ensayos dedicado nuestro fundador fallecido y dirigido a jóvenes de la región que quieran plantear debates sobre el constitucionalismo. Participa.
¿El licenciamiento ambiental en Colombia es un instrumento ciego a los derechos humanos?
Por Dejusticia | | Derechos Humanos, Justicia ambiental, licencias ambientales
El licenciamiento ambiental en Colombia, concebido para prevenir daños ecológicos, debe incluir también un análisis de derechos humanos. Presentamos una investigación para ahondar en esta omisión que afecta a las comunidades.
Preguntas y respuestas sobre nuestro “Curso de litigio estratégico: derechos humanos, tecnología y democracia”
Por Dejusticia | | curso de litigio estratégico, cursos dejusticia, Derechos Humanos, entornos digitales, Tecnología y derechos humanos
Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025, se llevará a cabo nuestro curso de litigio estratégico, un espacio de formación intensiva y presencial en Bogotá. Aquí te contamos los detalles.
ABC de la opinión consultiva de la Corte IDH sobre el derecho al cuidado
Por Dejusticia | | Corte IDH, cuidado, Derechos Humanos, opinión consultiva
La Corte Interamericana de Derechos Humanos publicó recientemente su opinión consultiva sobre el cuidado como derecho y su interrelación con otros derechos. Aquí explicamos qué dijo el tribunal y nuestro análisis de los avances y las oportunidades perdidas de esta decisión.
Recta final del gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez: nuestro balance
Por Dejusticia | | Francia Márquez, Gobierno de Gustavo Petro, Gobierno Nacional, Política
¿En qué ha avanzado, se ha estancado o ha retrocedido el Gobierno en estos tres años? Hicimos un análisis desde nuestras líneas de investigación.
La Casa Grande de los Awá en Nariño y la justicia multiespecie: territorios que redefinen la ley
Por Diego Zambrano Benavides | | Conflicto armado, JEP, Justicia ambiental, Nariño, Orlando Fals Borda, Pueblo Awá, Pueblos indígenas
Nuestra nueva publicación ‘Justicia Multiespecie desde la Investigación Anfibia’ analiza cómo el fallo de la JEP —que reconoce al territorio Awá en Nariño como víctima del conflicto armado— amplía el rango de la justicia ambiental.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
