Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Saludo a los lectores
Por Diego E. López Medina (Se retiró en 2020) |
Tengo un cierto prejuicio contra las llamadas “columnas de opinión” y, sin embargo, en este mismo instante me encuentro haciendo el intento de saludar a los que serán lectores de la mía propia. Este prejuicio viene de muchas partes: en la filosofía griega, por ejemplo, era muy marcada la diferencia entre la mera “opinión” (a la que denominaban “doxa”) y el verdadero conocimiento. Los cultores de la mera opinión eran los “sofistas” mientras que la “filosofía” era reservada a aquellos que buscaban no tanto “brillar” por sus ideas en combates verbales, sino en descubrir lenta y sistemáticamente la verdad.
El 11 de septiembre en Hollywood
Por Diego E. López Medina (Se retiró en 2020) |
El profesor Diego López Medina discute "Syriana" y "Munich", los filmes políticos de la temporada, en los que se presentan tesis controversiales.
Crónicas de guerra y del desarraigo
Por Danilo Rojas (Se retiró en 2019) |
Danilo Rojas, miembro de DJS, exalta el valor de las crónicas periodísticas de guerra para llenar los 'huecos' de la historia cuando llegue el momento del cruce de cuentas gobierno-paras-guerrilla.
Colombia-Law and Society Activities Encyclopedia of Law and Society: American and Global Perspectives
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Las actividades en ley y sociedad comenzaron en 1980 y han experimentado un boom desde 1990. Involucran diversos centros universitarios de investigación, "think tanks" y ONG`s y cubren temas tales como administración de justicia, la profesión legal, ley y violencia política, derechos humanos y pluralismo legal.
Tutela Contra Providencias Judiciales
Por Catalina Botero Marino |
El 19 de marzo de 2002 la Corte Suprema de Justicia, declaró públicamente su
intención de inaplicar los fallos de tutela proferidos por otras corporaciones judiciales,
que ordenaran anular o modificar las providencias que dicha Corte hubiere emitido como máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria. En palabras del presidente de la Corporación, la acción de tutela no procede contra providencias proferidas con ocasión del trámite de casación. En su criterio, tal decisión busca «defender la seguridad jurídica del país, la cosa juzgada y el respeto al orden y a la estructura señalados en la Carta Fundamental de los colombianos».
Alternative Law Encyclopedia of Law and Society: American and Global Perspectives
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Escuela de estudios y acciones legales que avanza en el uso de la ley para la transformación social. Originada en la Europa Continental y Latinoamérica en la década de los 70, se establece a sí misma como uno de los más destacados lugares prácticos y teóricos en el desarrollo de la crítica al positivismo legal. Dado su enfoque hacia las relaciones entre ley, política y el contexto social, ha incitado una amplia gama de estudios académicos y debates públicos inspirados por una aproximación sociológica.
- « Anterior
- 1
- …
- 403
- 404
- 405
- 406
- 407
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
