Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Gana Uribe y la izquierda
Por Juan Fernando Jaramillo (Fallecido) |
La ley de garantías electorales crea amplias oportunidades para el crecimiento y el fortalecimiento de la izquierda democrática en el país.
Constitución y modelo económico en Colombia
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Este texto responde dos preguntas: ¿consagra la Constitución colombiana un modelo económico? y ¿cuáles son los efectos jurídicos y prácticos de las normas constitucionales sobre la política económica?
Global Governance and Labor Rights: Codes of Conduct and Anti-Sweatshop Struggles in Global Apparel Factories in México and Guatemala
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Con base en trabajo etnográfico en las fábricas globales de ropa de México y Guatemala, este artículo examina el potencial y las limitaciones de los códigos de conducta empresariales y otras formas de ?derecho suave? o ?gobernanza global? para la protección eficaz de los derechos laborales en tiempos de globalización.
El impacto de la reelección sobre la política y las instituciones colombianas
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Este artículo analiza los efectos de la introducción de la reelección presidencial inmediata sobre la práctica política y el funcionamiento de las instituciones colombianas.
Globalización, reforma judicial y Estado de derecho en Colombia y América Latina
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Este artículo hace un sondeo sistemático de los proyectos de reforma judicial en América Latina financiados por organismos multilaterales y de cooperación internacional en las últimas cuatro décadas. Al analizar las reformas recientes, ofrece un estudio de caso detallado de la reforma colombiana, una de las más ambiciosas de las últimas décadas.
Cultura y tenaza económica
Por Danilo Rojas (Se retiró en 2019) |
Danilo Rojas advierte los peligros que gravitan sobre la independencia de la cultura y el arte, atados regularmente a los dictados de los grupos económicos.
- « Anterior
- 1
- …
- 406
- 407
- 408
- 409
- 410
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
