Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Los retos de la política exterior de Colombia hacia Venezuela
Por Christy Crouse, Lina Arroyave Velásquez | | Crisis derechos humanos, Nicolás Maduro
La relación de estos dos países afecta la estabilidad regional. Menos migración, conflicto e injusticia va a generar mayor paz y crecimiento democrático y económico para Latinoamérica.
Nuestras 12 recomendaciones para un año de lecturas sobre derechos humanos
Por Dejusticia | | Derechos Humanos, Justicia ambiental
Esta lista de libros que hemos publicado en Dejusticia ofrece información y criterios útiles para los debates relacionados con derechos humanos. Te invitamos a agregarlos a tu lista de lecturas en 2024.
Carnaval: fiesta y emancipación social en Nariño
Por Paulo Ilich Bacca | | Cultura
El carnaval y la revolución son acontecimientos sociales que se caracterizan por poner el mundo al revés. En el carnaval, se habilita el inconsciente y se permite hacer aquello que las convenciones sociales reprimen.
Nuestro amigo Juanca
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Corte Constitucional
Juanca hizo así de la amistad un arte de vivir, con lo cual confirmó la vieja tesis de Aristóteles en la Etica a Nicómaco de que la amistad es una virtud necesaria para lograr una vida plena, como la que tuvo Juanca, pues sin amigos tal vez no vale la pena vivir aunque uno posea todos los bienes del mundo.
Participa en nuestra convocatoria para pasantías y becas del Norte Global 2024
Por Dejusticia | | Becas, Fellowship
Esta oportunidad, para el segundo semestre de 2024, permite el intercambio de las herramientas y estrategias de investigación-acción que desarrollamos en Dejusticia, y las que pasantes y fellows aportan con su experiencia y la de sus organizaciones.
¿Quieres hacer parte de Dejusticia? Extendimos el plazo para que apliques a nuestras becas para defensores del Sur Global en 2024
Por Dejusticia | | Becas, Fellowship, Sur Global
Esta oportunidad, para el segundo semestre de 2024, permite a defensores de derechos humanos en un país del Sur Global –en emergencia o alto riesgo– desarrollar sus proyectos y participar de un intercambio académico y cultural en un espacio seguro. Aplica antes del 16 de febrero.
- « Anterior
- 1
- …
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
