Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Volver a las raíces: la importancia de la justicia ancestral para las comunidades afro del Norte del Cauca
Por Kelis Zulay Moreno Mosquera, Sofia Forero Alba, David Murillo | | Racismo
La justicia ancestral fue un mecanismo vital para resolver los conflictos urgentes durante la pandemia, pero históricamente también ha sido importante para las comunidades afrocolombianas. En esta nueva publicación ahondamos en el caso de los Consejos Comunitarios del Norte del Cauca.
Un pacto fiscal verde para América Latina y el Caribe
Por Dejusticia | | América Latina, COP28
La región enfrenta el imperativo de llevar a cabo una transición socio-ecológica que permita la reconciliación del bienestar social y económico con la protección ambiental.
¡Llegamos a la COP28! Cuál es nuestra apuesta y qué está en juego
Por Dejusticia | | COP28
Por medio de eventos y alianzas estratégicas promoveremos la necesidad de llegar a acuerdos que pongan en el centro a la periferia e impulsaremos un conjunto de demandas para asegurar el cumplimiento de los compromisos climáticos y el financiamiento de una transición justa.
La Corte Constitucional protegió al PAE en medio de la crisis en La Guajira
Por Dejusticia |
Al igual que en el decreto de emergencia de la Guajira, la Corte declaró inconstitucional, con efectos diferido a un año, el decreto que busca inyectar mayores recursos al Programa de Alimentación Escolar (PAE).
¿Qué tan restauradores resultan para las víctimas los espacios de participación en la JEP?
Por Dejusticia | | JEP
El funcionamiento de la JEP a veces entra en tensión con las demandas de las víctimas para acceder a más espacios de participación. Identificamos algunos factores que inciden en ello y presentamos nuestras recomendaciones.
Aplica para ser pasante de Dejusticia en el 2024-1
Por Dejusticia |
Ya abrimos nuestra convocatoria para el próximo año. Si eres estudiante de últimos semestres de una universidad colombiana, tenemos vacantes en algunas de nuestras líneas. ¡Conócelas e inscríbete!
- « Anterior
- 1
- …
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
