Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos. 
                                
                “El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
                                
                Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
                                
                Buscar en Noticias
El TLC y los Derechos laborales
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
César Rodríguez, miembro del departamento de sicología de la Universidad de Wisconsin-Madison, hace un análisis sobre los derechos laborales en el marco de la negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
                        Venezuela despues del referendo revocatorio
Por Juan Fernando Jaramillo (Fallecido) |
Después del resultado del referendo revocatorio, la oposición debería reconocer la legitimidad del gobierno Chávez, escribe el constitucionalista Juan Fernando Jaramillo.
                        Variaciones acerca de la justificación de la impunidad
Por Danilo Rojas (Se retiró en 2019) |
Danilo Rojas, investigador de DJS, explora las diversas excusas utilizadas para justificar la impunidad en los procesos de paz.
                        El IVA y la Corte Constitucional
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
César Rodríguez defiende la decisión de la Corte Constitucional colombiana de dejar sin vigencia la reforma tributaria que extendía el IVA a la canasta familiar.
                        Multiculturalismo en la jurisprudencia constitucional colombiana
Por Catalina Botero Marino |
Con el objetivo de contribuir al análisis y la reflexión sobre la coexistencia de los ordenamientos indígenas y el común en el Ecuador, el proyecto Fortalecimiento de la Justicia Constitucional en Ecuador organizó en septiembre de 2003 el Primer Congreso ecuatoriano de Antropología jurídica y pluralismo legal: hacia la vigencia del multiculturalismo.  Las ponencias presentadas en esté son recopiladas en este volumen.
                        ¿Pensión o ilusión?
Por Mauricio García Villegas |
El constitucionalista Mauricio García Villegas analiza la reacción de los economistas a la reciente sentencia de la Corte Constitucional sobre el régimen de transición de pensiones y concluye que sólo valoran la seguridad jurídica cuando beneficia a los empresarios. Foro con los lectores.
                        - « Anterior
 - 1
 - …
 - 418
 - 419
 - 420
 - 421
 - Siguiente »
 
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
                        Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
                        El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
                        - 1
 - 2
 - 3
 - …
 - 854
 - Siguiente »
 
		
Relatos
	
		DesdeElTerritorio
				
	
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
		
Dejusticia
	
		Documentales
				
	
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                