Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Un oasis para dialogar y escribir sobre afrofeminismos
Por Dejusticia | | Racismo
Cerca de 30 mujeres, integrantes del proyecto Visión Afro 2025, se reunieron para participar de un taller que ahondó sobre afrofeminismos, interseccionalidades, desigualdades y racismo estructural.
Defender el Acuerdo de Paz en Colombia a través del litigio estratégico
Por Fabián Eduardo Mendoza Pulido | | Comisión de la verdad, Implementación del Acuerdo de Paz
El apoyo legal de Dejusticia en respaldo al Acuerdo de Paz es una muestra del rol fundamental que tiene la sociedad civil organizada para garantizar y alertar sobre su implementación. La supervisión es una de las funciones más importantes de la sociedad civil en un sistema democrático.
7 años de la firma del Acuerdo de Paz: ¿en qué va la implementación?
Por Dejusticia |
Este aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre el estado de su implementación y los desafíos que enfrenta Colombia.
¿Jugar en la calle? ¡Qué peligro!: los espacios públicos “adultocéntricos” ponen en riesgo a los niños y niñas
Por Dejusticia | | Movilidad
En el mundo, más de 500 niños al día fallecen al año en siniestros viales. ¿Cómo es el espacio público en el que ocurren estos siniestros viales y qué hace que sea tan hostil para los niños y las niñas?
La política de drogas y el sistema penitenciario afectan el derecho de las mujeres a ser cuidadas y cuidarse
Por Dejusticia | | Mujeres
Resaltamos que los sistemas penitenciarios son espacios donde se reproduce y perpetúa la desigualdad de género, que desconocen las responsabilidades de cuidado que tienen las mujeres privadas de la libertad con otras personas y con ellas mismas.
La Amazonía aún en crisis: cuatro pueblos indígenas viajaron a Bogotá para exigir acciones urgentes del Estado colombiano
Por Dejusticia | | Cambio climático, Pueblos indígenas
A cinco años de la Sentencia 4320 de la Corte Suprema de Justicia para proteger la región amazónica, los pueblos indígenas de la cuenca media del Caquetá piden atender de manera prioritaria la situación agravada por el cambio climático.
- « Anterior
- 1
- …
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
