Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Gobiernos de América Latina deben liberar a mujeres encarceladas por delitos relacionados con drogas
Por Dejusticia | | América Latina
El informe 'Liberarlas es justicia: mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento en América Latina' analiza casi 10 años de trabajo colectivo de WOLA, IDPC y Dejusticia sobre el encarcelamiento de mujeres por delitos relacionados con drogas, que generalmente viven situaciones de vulnerabilidad socioeconómica y sobrecargas de cuidado.
El impuesto a las bebidas ultraprocesadas es constitucional: ¿Qué argumentó la Corte?
Por Dejusticia |
Desde Dejusticia, celebramos y respaldamos esta decisión a favor de los derechos a la alimentación, salud y la equidad de todos y todas.
Una tributación global, incluyente, sostenible y equitativa
Por Dejusticia | | Equidad
Participamos en el libro “Desafíos de la Tributación Global: Hacia una tributación global incluyente, sostenible y equitativa para América Latina y el Caribe” con un capítulo sobre Principios de Derechos Humanos y justicia tributaria global.
Cali: Las lideresas hablan a más de dos años del estallido
Por Dejusticia | | Antidiscriminación racial
Fuimos a Cali para hablar con algunas lideresas negras que participaron en el estallido social en 2021. A pesar de que participaron de diversas maneras en numerosos puntos, el mensaje que dejan es el mismo: la herida que dejó el paro no ha sanado y la institucionalidad tiene una enorme deuda con la ciudadanía.
Los abusos policiales con armas menos letales en manifestaciones: nuestra denuncia ante la CIDH
Por Dejusticia |
Desde Dejusticia nos unimos a 22 organizaciones internacionales y, en una audiencia celebrada en Washington (EE. UU.), presentamos un reporte en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre sobre uso desmedido de la fuerza y violación a los derechos humanos en protestas sociales.
¡Cese al fuego ya en Palestina!
Por Dejusticia | | Genocidio, Israel
Dejusticia reitera sus llamados a un cese al fuego inmediato en Palestina, a la liberación de los rehenes por parte de Hamás y a los líderes mundiales a actuar con la mayor responsabilidad y determinación para evitar una catástrofe humanitaria de mayores proporciones.
- « Anterior
- 1
- …
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
