Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Experiencias de lideresas campesinas que protegen la soberanía alimentaria
Por Adriana Abramovits |
Tres lideresas sociales que desde La Guajira, el Cauca y la costa Caribe trabajan en la construcción de sistemas alimentarios más justos y sostenibles, apostándole a la organización política y comunitaria.
El espacio que descentraliza la paz desde los Montes de María
Por Ivonne Elena Díaz | | Fortalecimiento - Colombia, Montes de María
El Espacio Regional de Construcción de Paz de los Montes de María por más de 10 años ha logrado tejer lazos de afecto y confianza comunitaria. A través del trabajo sostenido de sus reuniones mensuales y del Festival de la Reconciliación han posicionado el diálogo y la identidad territorial como condición de posibilidad para la paz, convirtiéndose en agentes de esperanza para toda la región.
La lucha del campesinado colombiano para ser reconocido y contado
Por Dejusticia | | Campesinado, Fortalecimiento - Colombia
A través de una histórica tutela, la ACIT junto con otras organizaciones sociales del país lograron un hito para la lucha campesina en Colombia: obligar al Estado a censar a los campesinos y campesinas para caracterizarlos y reconocerlos, y así recoger información que ayude a crear políticas públicas que los beneficie.
La Corte Constitucional estudia un caso que puede poner en riesgo la restitución de tierras en Colombia
Por Dejusticia |
Si la Corte falla de manera favorable, cambiaría el concepto de buena fe exenta de culpa y pondría en riesgo a las víctimas de despojo. Desde la sociedad civil esperamos que se mantenga el precedente actual para proteger a las 7.7 millones de víctimas de desplazamiento forzado en el país.
El centro es la periferia: un círculo de palabra en la fundación FUCAI
Por Paloma Cobo | | Fortalecimiento - Colombia
Los miembros de la Fundación Caminos de Identidad, FUCAI, han aprendido de los pueblos indígenas que los problemas contienen las soluciones, que entre más nos acercamos a nuestros ancestros más innovadores somos y que hay abundancia donde algunos solo ven escasez.
“Una persona con autismo no vive en su propio mundo”: 13 años derribando estigmas
Por Sofia Forero Alba | | Fortalecimiento - Colombia
Sebastián es cofundador de la Liga Colombiana de Autismo, LICA, y, al tiempo, una persona con autismo o espectro autista. Hacer parte de la organización le ha permitido romper prejuicios asociados a las personas con autismo y, en cambio, potenciar su autonomía y autodeterminación.
- « Anterior
- 1
- …
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
