Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
“Que subsista el monte y también nosotros”: la apuesta de campesinos en Caquetá
Por Marcela Madrid | | Campesinado, Fortalecimiento - Colombia
Los campesinos y campesinas del piedemonte caqueteño sueñan con convertir su territorio en la segunda Zona de Reserva Campesina más grande del país. Esto les ayudaría a proteger sus montañas del extractivismo y a tener, por fin, la tierra que les ha sido negada.
Academia y sociedad civil se unen en Bogotá para repensar la tributación global
Por Dejusticia | | Derechos Humanos
Durante la primera semana de mayo tiene lugar un encuentro en el que organizaciones y expertos construirán propuestas con miras a la Primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global, incluyente y sostenible, que se celebrará en julio en Cartagena.
¿Qué significa la “cancelación” para los derechos de las personas?
Por Dejusticia | | Colombia
Dejusticia estuvo en la FILBo 2023 y participó en varios conversatorios. El primero de ellos, el 20 de abril, reflexionó sobre la “cultura de la cancelación” y las consecuencias que tiene sobre las personas que denuncian y quienes son denunciadas.
Asdown: La libertad de elegir una vida plena con discapacidad
Por Dejusticia | | Discapacidad, Fortalecimiento - Colombia
Según el DANE hay más de 1.4 millones personas con discapacidad intelectual en Colombia. Este grupo se enfrenta a la odisea de luchar contra los prejuicios y mitos. Sin embargo, una visión esperanzadora hace que muchas familias elijan el de una sociedad inclusiva.
Igualdad en libertad: Mujeres Libres para una política criminal más justa
Por Juan Sebastián Hernández Moreno | | Cárceles, Derechos Humanos, Fortalecimiento - Colombia, Mujeres
Las cárceles son un reflejo de la sociedad, y en una sociedad machista donde las mujeres enfrentan desigualdades estructurales, ellas sufren aún más los impactos de la crisis carcelaria. Pero las mujeres resisten, y a través del trabajo de organizaciones como Mujeres Libres, hay esperanza de que sus derechos sean una realidad.
Conferencia Internacional sobre Venezuela: lo que pide la sociedad civil
Por Dejusticia | | Crisis en Venezuela, Nicolás Maduro
Más de 200 personas y organizaciones solicitamos compromisos reales con la democracia venezolana a la comunidad internacional que está presente en este encuentro de Bogotá.
- « Anterior
- 1
- …
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
