Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
9 recursos para entender cómo el conflicto armado ha marcado a las víctimas en Colombia
Por Dejusticia | | Derechos de las víctimas
Recopilamos documentos, podcast, textos periodísticos y otros insumos para entender varias dimensiones del conflicto armado colombiano en el Día Nacional de la Memoria.
Presentamos dos contribuciones para la construcción de una mejor tributación global
Por Dejusticia | | América Latina, Reforma tributaria
Rodrigo Uprimny, Vivian Newman e investigadoras de Dejusticia redactaron dos propuestas para alimentar la agenda que se discutirá en la Primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa.
Más de 119.000 heridos por gas lacrimógeno en el mundo
Por Dejusticia | | INCLO
Junto a la red INCLO y Physicians for Human Rights, participamos en el estudio más completo sobre armas menos letales en contextos de protesta.
¿Qué pasa en la CND 66?
Por Dejusticia | | Bolivia, Coca, Colombia, DESC, Drogas, Política de drogas, Regulación
La CND 66 se ha reunido en el Vienna International Centre para discutir la política de drogas del mundo. Les contamos el día a día.
Principios de derechos humanos para guiar el Plan Nacional de Desarrollo
Por Dejusticia | | Derechos Humanos
Es necesario que el PND cuente con unos principios básicos que permitan disminuir las brechas de desigualdad, eliminar las discriminaciones estructurales y ser ambientalmente sostenible.
La radiografía del hambre en Colombia que reveló el Programa Mundial de Alimentos
Por Dejusticia |
El 30% de la población colombiana vive en inseguridad alimentaria. Analizamos las propuestas del Plan de Desarrollo en esta materia.
- « Anterior
- 1
- …
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
