Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
“Transparente como el aire”, una investigación sobre justicia ambiental y derechos
Por Laura Santacoloma | | justicia climatica
La garantía de la salud humana parece una utopía: en el mundo, casi toda la población (99 %) respira un aire que supera los límites de calidad recomendados por la OMS.
La Autoridad Agraria finalmente constituye tres zonas de reserva campesina que iniciaron trámite hace más de 10 años
Por Dejusticia |
Las zonas de reserva campesina de Sumapaz, Losada-Guayabero y Güejar-Cafre son una realidad. Este es el resultado de una tutela impulsada por varias organizaciones campesinas acompañadas por Dejusticia.
Inteligencia estatal en internet y redes sociales: el caso colombiano
Por Lucía Camacho, Juan Carlos Upegui Mejía, Daniel Ospina Celis | | Colombia, Internet, Redes sociales
Las autoridades de inteligencia han obtenido información de inteligencia en internet y redes sociales desde hace más de cinco años. Además, se sabe que el Ejército Nacional también obtiene información de inteligencia a través de estos medios.
Carne y deforestación: tres propuestas urgentes para enfrentar el problema
Por Dejusticia | | Amazonía, Deforestación
En el conversatorio ‘Hablemos de carne y deforestación en la Amazonía’ surgieron propuestas de organizaciones ambientales, campesinas, la academia y las autoridades.
Mi primera Navidad junto a mi familia biológica
Por Marcela Madrid | | Desaparecidos
Cecilia Merino creció lejos de su familia biológica por cuenta de la guerra civil en El Salvador. Después de 31 años se reencontraron y a partir de esa Navidad empezaron a recuperar el tiempo perdido.
Nuestra primera navidad con una radio comunitaria
Por Mariana Escobar Roldán |
En Miraflores, Guaviare, pronto comenzará a sonar Dignidad Estéreo, una emisora que las comunidades soñaron desde hace 20 años y que el conflicto armado les arrebató.
- « Anterior
- 1
- …
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
