Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Mi primera navidad como una mujer libre
Por Adriana Abramovits | | Cárceles, Derechos Humanos, Mujeres
Este es el relato de Claudia Cardona, activista por los derechos de las mujeres privadas de libertad y sus familiares. Aquí nos cuenta cómo fueron sus navidades en la cárcel el Buen Pastor y cuál es la esperanza que hoy tienen las madres cabeza de hogar que permanecen en prisión.
Mi primera navidad en una reserva de la sociedad civil
Por Dejusticia | | Amazonía, Deforestación, Medio Ambiente
Mildred Ortiz vive en la vereda San José del Pepino, en el municipio de Mocoa, Putumayo. Desde allá nos cuenta la historia de su primera navidad en la reserva natural de la sociedad civil Paway, en diciembre de 2014.
¿Cómo la ciencia y la estadística pueden garantizar el derecho a la verdad?
Por Dejusticia | | Comisión de la verdad, Derechos Humanos
Presentamos un nuevo documento sobre develación de patrones de violencia por medio de métodos estadísticos en comisiones de la verdad. Destacamos cinco lecciones que nos deja esta investigación.
Colombia ahora tendrá etiquetado octagonal: todo lo que debes saber
Por Dejusticia |
El Ministerio de Salud emitió una nueva resolución que establece un etiquetado de advertencia octagonal, basado en los estándares de la OPS. Aquí 5 preguntas para entender cómo será.
¿Por qué lo que ocurre en La Guajira es violencia alimentaria?
Por Dejusticia |
Enviamos un informe al Relator Especial de Derecho a Alimentación en el que detallamos cómo el Estado ha ejercido violencia alimentaria hacia la población Wayúu.
¿Cómo comparecerán los actores económicos ante la JEP?
Por Dejusticia | | JEP
Escribimos un libro sobre cómo los actores económicos podrían ser juzgados en la JEP, con la intención de entender cómo fue su papel en el conflicto armado y ayudar a que se cumplan las expectativas de las víctimas.
- « Anterior
- 1
- …
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
