Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Colombia por fin tendrá un impuesto saludable: ¿por qué es un avance imperfecto?
Por Dejusticia | | Impuesto a las bebidas azucaradas, Reforma tributaria
La aprobación del impuesto a las bebidas azucaradas es un logro para Colombia. Sin embargo, no cumple con las recomendaciones de la OMS. Aquí explicamos cuál podría ser su impacto en la salud, el empleo y la inflación.
Los cuentos que en voz alta nos decimos: la profe que planea lecturas colectivas del informe de la CEV
Por Daniela Jiménez González | | Colombia, Comisión de la verdad
Con cartas, poemas, sesiones de lectura en salones con más de cuarenta estudiantes, la profe Betty Loaiza acude al Informe de la Comisión de la Verdad para rememorar, juntos, lo que en San Carlos, Antioquia, recuerdan de la guerra, el duelo y el regreso. El suyo es un manifiesto en nombre de la compañía y el perdón.
100 días de la presidencia de Gustavo Petro: el análisis de Dejusticia
Por Dejusticia | | Colombia, Derechos Humanos, Gobierno, Gustavo Petro
Desde cada línea de investigación de nuestra organización identificamos asuntos que han tenido retrocesos o se han agravado en estos 100 días de Presidencia, asuntos nuevos y/o prometedores que aún no despegan y asuntos que van por buen camino.
Paz más allá de cualquier frontera: esto dice el Informe Final de la Comisión de la Verdad
Por Dejusticia |
Siga #ElLegadoVive, una serie de análisis sobre el Informe Final de la CEV. En esta sexta entrega analizamos el epílogo de los hallazgos generales, dedicado al análisis del conflicto armado en relación con la comunidad internacional.
Paz total: 5 preguntas y respuestas desde el Caribe colombiano
Por Dejusticia | | Gustavo Petro, Proceso de paz
¿Qué es la Paz Total? ¿Cómo se aterriza esta ambiciosa apuesta que ya es Ley de la República? Conversamos sobre sus retos, oportunidades y alcances con expertos y expertas del Caribe colombiano.
Corte Constitucional ordena la protección de la población raizal ante futuros huracanes
Por Dejusticia | | Cambio climático, Medio Ambiente
A través de la Sentencia T-333 de 2022, el Tribunal expuso que el Gobierno Nacional incumplió los acuerdos sobre cómo debían ser reconstruidas las islas de Providencia y Santa Catalina tras el paso del huracán Iota, ocurrido el 16 de noviembre de 2020.
- « Anterior
- 1
- …
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
