Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Ideas para que el Informe Final de la Comisión de la Verdad no se quede engavetado
Por Dejusticia | | Comisión de la verdad, Justicia transicional, Memoria histórica
El mayor temor de quienes trabajaron en el informe “Hay futuro si hay verdad”, que buscaba dar explicaciones sobre la persistencia de la guerra en Colombia y recomendaciones para salir de ese bucle de la violencia, era que no sucediera nada después de su publicación. Pero no ha sido así. Hay esfuerzos importantes de la sociedad, la academia y la institucionalidad, para difundir las verdades del conflicto armado que están allí y, así, poder actuar con conocimiento.
Diana Guzmán Rodríguez es la nueva directora de Dejusticia
Por Dejusticia |
La abogada y doctora en Derecho, quien ha estado vinculada a nuestra organización desde sus primeros años, reemplaza a Vivian Newman Pont, luego de cuatro años en la dirección del centro de estudios.
Aplica a nuestra convocatoria de pasantías 2023-1
Por Dejusticia | | Colombia
¿Te interesa hacer tu pasantía en Dejusticia? Si eres estudiante de últimos semestres de una universidad colombiana, tenemos vacantes en algunas de nuestras líneas. ¡Conócelas e inscríbete!
¿Y si pensamos una agenda migratoria regional?
Por Dejusticia | | Derechos Humanos, migración
Identificamos la irregularidad migratoria creciente en la región como el principal asunto que los Estados deben atender y del cual depende el ejercicio de otros tantos derechos.
Lecturas públicas y juntanza: claves para no dejar huérfano al Informe Final de la Comisión de la Verdad
Por Diego Zambrano Benavides | | Comisión de la verdad, Derechos Humanos
Dos iniciativas espontáneas, una en una universidad y otra en una biblioteca , se han apropiado del material que dejó la Comisión de la Verdad al finalizar su mandato; lo están compartiendo con la comunidad para generar reflexiones en torno al conflicto armado y sus víctimas. Así se viven las lecturas del Informe Final en Bogotá.
Ante el dogmatismo y la prohibición: un documento para hablar de las drogas en Colombia
Por Dejusticia | | Política de drogas, Regulación
Un Estado que abre la puerta al diálogo sensato sobre las drogas es capaz de superar las viejas recetas y atender de una mejor manera la problemática de la prohibición.
- « Anterior
- 1
- …
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
