Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Presentamos un libro que reúne las experiencias del etiquetado de advertencia en América Latina
Por Dejusticia | | DESC
En un libro editado por Dejusticia, la Universidad de los Andes y el Global Health Advocacy Incubator, activistas e investigadores de la región comparten sus experiencias impulsando esta medida de salud pública.
Necesitamos una reforma tributaria que promueva la transparencia
Por Dejusticia | | Reforma tributaria, transparencia
La reforma tributaria debería incluir un artículo que obligue a la DIAN transparentar la información anonimizada sobre lo que ocurre con los impuestos.
PODCAST Los ríos de la memoria, una historia sobre el agua y la guerra
Por Dejusticia | | Colombia, Conflicto armado, Pueblos indígenas
En este relato sonoro viajamos por las marcas de violencias anónimas a través de los ríos sagrados del Pueblo indígena Awá, en el sur de Nariño. La voz del río es también un testimonio de resistencias y duelos. Escúchalo en nuestro nuevo canal Spotify: Podcast Dejusticia.
Cinco reflexiones sobre el discurso de Petro ante la ONU
Por Dejusticia | | Drogas, Gustavo Petro, Naciones Unidas, Regulación
Consideramos que es positivo que haya centrado su primer discurso en dos agendas globales: el deterioro climático y la política de drogas. Sin embargo, el paralelismo entre ambos merece cautela para evitar estigmatizaciones.
¿Qué pasó con las violaciones a derechos humanos durante el conflicto? Esto dice el Informe Final de la Comisión de la Verdad
Por Dejusticia | | Comisión de la verdad, Conflicto armado, Derechos Humanos
Siga #ElLegadoVive, una serie de análisis sobre el Informe Final presentado por la CEV. En esta segunda entrega desmenuzamos el capítulo Violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario, del tomo ‘Hallazgos y recomendaciones’.
Presentamos un documento sobre carne y deforestación en la Amazonía
Por Dejusticia | | Amazonía, Deforestación
En el documento ‘¿Carne deforestadora?’ analizamos los principales cuellos de botella que impiden controlar la deforestación asociada a la ganadería en la Amazonía colombiana.
- « Anterior
- 1
- …
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
