Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Impuesto a las bebidas endulzadas en la reforma tributaria: una medida a favor de la equidad
Por Dejusticia | | Impuesto a las bebidas azucaradas, Reforma tributaria
Desde la sociedad civil proponemos un impuesto del 24% a las bebidas endulzadas que se destine a intervenciones en salud pública y acceso a agua potable.
¿Qué tipo de reforma tributaria necesita Colombia?
Por Dejusticia | | Reforma tributaria
Consideramos que la política fiscal debe ser socialmente justa, ambientalmente sostenible y transparente. También debe desincentivar las conductas nocivas y ayudar a eliminar las discriminaciones.
Impuestos: ¿cómo podrían guiar la regulación del cannabis para uso adulto en Colombia?
Por Dejusticia | | Derechos Humanos, Drogas
Construimos un documento que plantea cómo una política tributaria basada en los derechos humanos puede contribuir a la regulación del cannabis para el uso adulto.
¿Aún son válidos los derechos humanos?
Por Dejusticia | | Derechos Humanos, Populismo, Sur Global
En 2018 reunimos a activistas de 11 países del Sur Global para reflexionar sobre la importancia de los derechos humanos en contextos cuya efectividad ha sido puesta en cuestión. Sus conclusiones fueron recopiladas en el libro Reimaginando el futuro de los derechos humanos.
Nos sumamos a la Segunda Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos
Por Dejusticia | | América Latina, Derechos Humanos
Desde Dejusticia tendremos el lanzamiento de un libro y diálogos con actores diversos que buscan generar debates y recomendaciones para promover medidas fiscales que contribuyan a enfrentar las crisis de América Latina y el Caribe.
Corte Constitucional vuelve a tomar medidas para acelerar el cumplimiento de la sentencia T-302 de La Guajira
Por Dejusticia | | La Guajira
La Corte encontró que el cumplimiento de la sentencia ha sido “insuficiente e inefectivo”. Por eso, declaró unas medidas cautelares que incluyen crear un plan provisional de acción con metas a un año.
- « Anterior
- 1
- …
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
