Noticias
Rechazamos la violencia contra dos activistas venezolanos en Bogotá
Yendri Velásquez, integrante de nuestro programa de fellows, y Luis Alejandro Peche fueron víctimas de un ataque. Le pedimos al Gobierno de Colombia que proporcione garantías de protección y seguridad a defensores venezolanos.
“El compromiso de Sevilla” no debe quedarse en un papel
Lo que vimos y escuchamos en los foros previos —especialmente en el espacio feminista y de sociedad civil— nos dejó claro que la movilización desde abajo es clave.
Los presupuestos para el clima
El presupuesto no es solo una hoja de cálculo. Es una herramienta política que define qué se protege y a quién se prioriza.
Buscar en Noticias
Asiste a la exposición Territorio Wayyú: el árido viaje del alimento
Por Dejusticia | | Corte Constitucional, hambre, La Guajira
El miércoles 15 de junio tendremos un club de dibujo y una charla pública para analizar los derechos del pueblo wayúu tras 5 años de la sentencia que declaró el estado de cosas inconstitucional.
Vacunas y desigualdad: la propuesta que discute la OMC no es suficiente
Por Dejusticia | | Patentes
El mundo discute una propuesta para liberar las patentes de las vacunas contra el Covid-19. Presentamos 6 aspectos en los que este documento se queda corto para ayudar a superar la inequidad.
¿Qué dicen las nuevas órdenes de la Corte Constitucional sobre la niñez wayúu?
Por Dejusticia | | La Guajira
La Corte le ordenó al ICBF hacer un acto de reconocimiento al pueblo wayúu, mientras que MinInterior debe divulgar la sentencia T-302 de 2017.
Participación y reparación de víctimas en casos de actores económicos en la JEP: ¿cuáles son los desafíos en Colombia?
Por Dejusticia | | JEP
Construimos dos documentos en el que exploramos la garantía de los derechos a la participación y la reparación efectiva de las víctimas en los procesos adelantados ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El enfoque de ambas investigaciones es analizar los casos de terceros civiles sometidos voluntariamente.
La ANLA insiste en aprobar las fumigaciones con glifosato… esta vez en el Catatumbo
Por Dejusticia | | Corte Constitucional, Drogas, glifosato
Le pedimos a la ANLA cesar la violación de los derechos fundamentales al debido proceso, la participación ciudadana ambiental y al acceso a la información pública para la efectiva incidencia de la ciudadanía en las decisiones del Estado.
Intervinimos en decisión de la Corte Constitucional que protege la Ley de Garantías
Por Dejusticia | | Estado de Derecho
Solicitamos la intervención de la Corte Constitucional, que nos escuchó y ordenó suspender todos los convenios administrativos en trámite, con efectos retroactivos a su decisión a partir de la expedición de la Ley.
- « Anterior
- 1
- …
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- …
- 421
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, defensoría, Derechos Humanos, Procuraduría
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Columna de Rodrigo Uprimny, Democracia, Polarización
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas | | Columna de Mauricio García, Gobierno de Colombia, Gustavo Petro
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
